Mandatario viaja a Cusco y Apurímac para lanzar plan ante heladas y reunirse con Gobernadores
Nota de prensa3 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
Jefe de Estado también visitará centro poblado en Espinar, donde entregará kits de abrigo y visitará stand del Minsa y cobertizo del Minagri.
Lima, 03 de mayo de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, viajará esta tarde a las regiones de Cusco y Apurímac donde lanzará el Plan Multisectorial ante las Heladas y el Friaje 2017 "Antes Perú", y sostendrá una reunión de trabajo con los gobernadores de la Mancomunidad de los Andes.
El jefe de Estado arribará pasadas las 17:00 horas al Aeropuerto Velasco Astete del Cusco, tras lo cual se dirigirá hacia las instalaciones de la Universidad San Antonio de Abad, donde se realizará el lanzamiento del Plan Multisectorial antes las Heladas y el Friaje 2017 "Antes Perú".
El jueves, a las 08:00 horas aproximadamente, el mandatario se trasladará al Centro Poblado Qqescamayo, distrito de Pichihua, provincia de Espinar, donde inspeccionará las acciones del Gobierno frente a las heladas y entregará kits de abrigo a los pobladores de dicha zona del país.
Asimismo, visitará al stand de campaña del Ministerio de Salud (donde se realiza la vacunación contra el neumococo e influenza), así como un cobertizo del Ministerio de Agricultura (donde se realizará la vacunación de una alpaca y se hará una entrega simbólica de kits veterinarios y de alimentos para el ganado).
Kuczynski estará acompañado por el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala; y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín.
Posteriormente, el jefe de Estado viajará con destino a la ciudad de Abancay (Apurímac) a fin de continuar con sus actividades.
Al mediodía, sostendrá una reunión con los gobernadores de la Mancomunidad de los Andes, conformada por las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín. La cita se llevará a cabo en el ex hotel de Turistas de Abancay.
La cita forma parte del Gore Ejecutivo, un mecanismo de concertación entre el Gobierno Central y las autoridades regionales con miras a la definición de planes de trabajo conjuntos para promover el desarrollo del país.
Con este esfuerzo se avanza hacia la descentralización y se consolida el vínculo del Ejecutivo con otras instancias de gobierno, lo que facilitará un enfoque global del Estado en torno a las condiciones de desarrollo del Perú.