Presidente Kuczynski: El Gobierno trabaja para prevenir y no actuar después de las tragedias
Nota de prensa4 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
Cusco, 04 de mayo de 2017.- El Gobierno trabaja para prevenir y no actuar después de las tragedias, afirmó hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, al entregar en el centro poblado de Qqescamayo (Cusco) kits de abrigo y supervisar las acciones del Ejecutivo ante la temporada de invierno y las bajas temperaturas.
"Estamos trabajando en todo esto para prevenir, no estar después de las tragedias, sino estar antes y prevenirlas y por eso estoy aquí con los ministros", expresó el mandatario ante los pobladores de la referida localidad ubicada en el distrito de Pichihua, provincia de Espinar.
El jefe de Estado llegó a dicho lugar acompañado del jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala; y las ministras de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín; y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada.
Asimismo, de los titulares de Salud, Patricia García; Defensa, Jorge Nieto; Agricultura y Riego, José Manuel Hernández; y Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.
"Lo que estamos haciendo es la casa caliente con el techo aislado, las semillas para los agricultores, los cobertizos para los animales y las vacunas para los seres humanos. Todo ello forma parte de un plan para las zonas de las heladas que están, sobre todo, en el sur y, aunque no lo crean, también hay friaje en la amazonía", indicó Kuczynski.
El presidente de la República, quien en la víspera lanzó en el Cusco el Plan Multisectorial ante las Heladas y el Friaje 2017, denominado "Antes Perú", llegó esta mañana al centro poblado de Qqescamayo para visitar los stands de diferentes ministerios donde se brinda apoyo a la población.
En el stand del Ministerio de Salud verificó la campaña de vacunación contra el neumococo e influenza. Allí el mandatario resaltó la importancia de la prevención y exhortó a los pobladores a vacunarse contra la influenza, así como a sus animales.
Asimismo, visitó las denominadas "casitas calientes", las mismas que están implementadas con cocinas mejoradas. Estas viviendas están debidamente acondicionadas para evitar el frío.
Posteriormente, Kuczynski llegó hasta la zona donde el Ministerio de Agricultura instaló un cobertizo. En el lugar se realizó la vacunación de una alpaca y se hizo entrega de kits veterinarios y alimentos para el ganado.
"Tenemos que apoyar a la agricultura en todo el Perú. Hay que ayudar a poner riego y agua. Se tiene que hacer pequeños reservorios", expresó el mandatario.
Durante su recorrido, el jefe de Estado también dialogó con los pobladores, quienes le hicieron llegar sus requerimientos. Uno de ellos estaba referido a la construcción de un hospital en Espinar, el cual, según informó la ministra de Salud, ya está avanzando.
El Plan Nacional ante las Heladas y el Friaje 2017 "Antes Perú" está orientado a prevenir y mitigar los efectos del frío intenso y las bajas temperaturas, en favor de las poblaciones vulnerables. Para ello el Gobierno destinó cien millones de soles.
El plan incluye acciones multisectoriales para llevar abrigo, alimentación, vivienda, desarrollo productivo, salud, educación, transporte y electrificación a 242 distritos y 71 provincias en 16 departamentos.
Tras concluir sus actividades en Espinar, el jefe de Estado se dirige hacia la ciudad de Abancay (Apurímac) donde sostendrá una reunión con los gobernadores de la Mancomunidad de los Andes, conformada por las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín.