Jefe de Estado dará inicio a obras de rehabilitación de corredor vial que une Pasco y Huánuco

Nota de prensa

29 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 29 de mayo de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, viajará mañana a las ciudades de Oxapampa y Villa Rica, en la región Pasco, donde dará inicio a las obras de mejoramiento y conservación de la carretera Oxapampa – Puerto Inca, se reunirá con los gobernadores de la Mancomunidad Pacífico Centro Amazónica (PACA), e inspeccionará una planta de residuos sólidos.

El jefe de Estado viajará acompañado por el vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, y los ministros del Ambiente, Elsa Galarza; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo; Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero; Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín; y el viceministro de Orden Interno, Rubén Vargas.

A su arribo a la Base Aérea de Mazamari en la región Junín, el presidente Kuczynski participará en la presentación de armamento y droga que fueron incautados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). La actividad contará con la asistencia del viceministro de Orden Interno, Rubén Vargas, el Director General de la Policía Nacional del Perú, teniente general Vicente Romero, y miembros de la Policía Nacional que participaron en las intervenciones policiales.

A las 09:30 horas, en la localidad de Oxapampa (Pasco) , el mandatario dará inicio a las obras de mejoramiento y conservación del corredor vial Puente Rancho – Monopampa y Oxapampa – Codo del Pozuzo – Puerto Inca, que une las regiones de Pasco y Huánuco.

Esta vía que tiene una extensión de 378 kilómetros interconecta a las provincias de Huánuco, Pachitea, Puerto Inca y Pasco. Con la rehabilitación de la carretera los pobladores de estas localidades reducirán sus horas de viaje, facilitando el traslado de sus mercancías y productos agropecuarios cuyo destino final es la ciudad de Lima.

A las 10:00 horas, el jefe de Estado presidirá, en la sede del Centro Social de Oxapampa, una reunión con los gobernadores regionales de Huancavelica, Glodoaldo Álvarez; Huánuco, Rubén Alva; Junín, Ángel  Unchupaico; Lima, Nelson Chui; Pasco, Teódulo Quispe; y Ucayali, Manuel Gambini.

Durante la cita, se abordarán asuntos referidos al desarrollo turístico, conectividad, lucha contra las drogas e impulso a cultivos alternativos. Asimismo, se coordinarán acciones conjuntas para la prevención de desastres naturales.

Posteriormente, a las 11:00 horas, el presidente de la República, junto a la ministra del Ambiente, inspeccionará una planta de segregación de residuos sólidos en el distrito de Villa Rica. 

Dicha actividad está enmarcada en el programa eficiente de segregación y recolección selectiva de servicios de limpieza pública domiciliaria que el Ministerio de Ambiente implementó para contribuir a la modernización de la gestión municipal.

Como parte de dicho proyecto, el Minam también viene formulando un programa municipal de educación cultural y ciudadanía ambiental.

A las 11:45 horas, el mandatario presidirá un acto de reconocimiento a 15 comunidades nativas de los distritos de Constitución, Puerto Bermúdez y Palcazú, por su contribución a la conservación de 92 mil 949 hectáreas de bosques.

Durante la ceremonia, se destacará el trabajo de las comunidades nativas en la ejecución de actividades de manejo forestal sostenible, que aseguran el mantenimiento de bosques y mejoran los ingresos económicos de 700 familias.