Mandatario dio inicio a obras de mejoramiento de vía de 378 Kms. que une a Pasco y Huánuco

Nota de prensa

30 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

Corredor vial interconecta a provincias de Huánuco, Pachitea, Puerto Inca y Pasco.

Pasco, 30 de mayo de 2017.- El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, dio hoy inicio a las obras de mejoramiento y conservación del corredor vial Puente Rancho – Monopampa y Oxapampa – Codo del Pozuzo – Puerto Inca, de 378 kilómetros de longitud, que une las regiones de Pasco y Huánuco.

La vía, que interconecta a las provincias de Huánuco, Pachitea, Puerto Inca y Pasco, se ejecutará con una inversión de 195 millones de soles.

La ceremonia de inicio de obras tuvo lugar en la localidad de Oxapampa y contó con la presencia del primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra; así como de autoridades regionales y locales.

El mandatario destacó que la rehabilitación de la vía facilitará el traslado de personas y mercancías (principalmente productos agropecuarios) hacia diversas zonas del país.

“Estamos dando inicio a la mejora de esta carretera que va hacia Pozuzo, al norte hasta Puerto Inca, Pucallpa, y por el otro lado a Cerro de Pasco (…) Oxapampa va a ser el centro, el hub de toda esta zona, felicitaciones”, expresó Kuczynski.

Asimismo, dijo que permitirá reducir el tiempo de viaje de manera sustantiva para beneficio de los pobladores de esta zona del país.

El primer vicepresidente, Martín Vizcarra, explicó que la reducción del tiempo de viaje será hasta en un 50 por ciento. “De Pucallpa a Oxapampa normalmente se hace de 10  a 12 horas, ahora se va a reducir a 5 o 6 horas”, precisó.

El jefe de Estado indicó que, junto a la mejora del corredor vial, el Gobierno trabaja en la modernización de los aeropuertos de Tingo María y Huánuco, a fin de garantizar la conectividad de dichas ciudades con el resto del país.

“Van a ser aeropuertos del Estado por el momento, hasta que lleguen los aviones para pasajeros y carga”, manifestó.

Asimismo, dijo que ya se ha lanzado el expediente técnico para la construcción del puerto de Pucallpa, que es un compromiso del Gobierno central.

El presidente Kuczynski también llegó a Oxapampa acompañado por los ministros del Ambiente, Elsa Galarza; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo; Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero; y Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín.

La ceremonia contó con la presencia de los alcaldes de Oxapampa, Pedro Ubaldo Polinar; y Puerto Inca, Daisy Heidinger.

Asimismo, estuvieron presentes los gobernadores de la Mancomunidad Pacífico Centro Amazónica (PACA): Glodoaldo Álvarez (Huancavelica), Rubén Alva (Huánuco), Ángel  Unchupaico (Junín); Nelson Chui (Lima), Teódulo Quispe (Pasco) y Manuel Gambini (Ucayali).