Jefe de Estado: "Tenemos que combatir las causas de la violencia contra la mujer"

Nota de prensa

3 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

Asimismo precisó que para atender los casos de violencia familia se requiere la instalación de Centros de Emergencia Mujer en las comisarías a nivel nacional.Añadió que para que todos los distritos del país cuenten con una comisaría se requiere la construir 500 más. 

Lima, 03 de junio de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, indicó que el feminicidio y la violencia, lamentablemente, en el Perú tienen índices altísimos, por lo que los Centros de Emergencia Mujer (CEM) son un mecanismo utilizado para enfrentar la violencia familiar, cuyas causas son de índole económica y culturales "que hay que combatir".

Durante una visita de inspección que realizó a la Comisaría Sagitario en el distrito de Surco, donde estuvo acompañado por los ministros de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero; de Interior, Carlos Basombrío, y el director general de la Policía Nacional del Perú, Vicente Romero.

En ese sentido, el jefe de Estado anunció que en su Gobierno se instalarán Centros de Emergencia Mujer (CEM) en las comisarías del país para atender los casos de violencia contra la mujer y menores de edad. Añadió que se construirán 500 comisarías a nivel nacional para que cada distrito del país cuente con este servicio.

"Esta es una de 1500 (comisarías) que hay en el Perú, nos faltan 500 más para tener una por distrito. Hay muchos distritos que no tienen comisarías, y algunos muy grandes como San Juan de Lurigancho que tienen pocas instalaciones" refirió el mandatario.

Explicó que en los CEM se brinda atención a las víctimas de la violencia familiar de manera inmediata y efectiva. "Aquí hay un proceso bien organizado donde se toma la declaración (de la víctima), se le da consejos psicológicos y luego, de ser el caso, se da un seguimiento policial y judicial", refirió.

Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero sostuvo que "ha sido una semana muy dramática, muy preocupante para el país en materia de violencia hacia la mujer", y manifestó que su sector ha brindado el apoyo necesario a los familiares de las víctimas del reciente caso de feminicidio ocurrido en Chiclayo.

"Nuestro Centro de Emergencia Mujer de Lambayeque, se ha acercado a la casa de la familia de la víctima, y comprenderán en qué situaciones emocional se encuentran, vamos a trabajar con la familia, pero también la asistenta social se acercó a la morgue para apoyarlos a retirar el cuerpo de la señora y de los niños", comentó.

Refirió también que el presunto responsable de los hechos fue capturado, y actualmente está bajo custodia policial en un hospital de Lambayeque, luego de ser encontrado consumiendo barbitúricos.

Ana María Romero dijo que "fue una niña de tres años, la primita de los dos niñitos asesinados, quien detectó que sus primitos no estaban y que algo raro ocurría en un pozo de agua. Y esta criatura fue la que hizo la denuncia".