Jefe de Estado pondrá en valor patrimonio cultural de Ayacucho y presidirá II Muni Ejecutivo

Nota de prensa

21 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 21 de junio de 2017.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski viajará mañana a la ciudad de Huamanga a fin de presidir el segundo Muni Ejecutivo, con la participación de más de 300 alcaldes de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica e Ica; y poner en marcha, junto al tenor nacional Juan Diego Flórez, el Plan Ayacucho Waytarín ("Ayacucho Florece").

A las 08:50 horas, el mandatario arribará al aeropuerto internacional Crl. FAP Alfredo Mendívil Duarte, acompañado del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

Asimismo, de los ministros de Cultura, Salvador del Solar; Transportes y Comunicaciones, Bruno GIuffra; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo; Producción, Pedro Olaechea; Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; y Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín.

Luego, el presidente Kuczynski y el titular de Cultura se dirigirán al complejo arqueológico Wari, donde recorrerán las instalaciones y verificarán el estado de conservación de este importante sitio histórico.

En el marco del Plan Ayacucho Waytarín, dicho complejo será puesto en valor, a través de un proceso de recuperación que permitirá preservar el patrimonio cultural e histórico de esta región.

Es importante indicar que en los últimos años Wari se ha convertido en un emblema regional gracias a su valor cultural y el atractivo turístico que representa. 

Posteriormente, el jefe de Estado visitará el taller del artesano Julio Gálvez, ubicado en el Barrio de Santa Ana (Huamanga), donde observará las técnicas ancestrales que se emplean en la elaboración de artesanías. Además, apreciará la diversidad de producción artística que poseen las familias artesanas en esta localidad.

Seguidamente, en la alameda Valdelirios, zona de Arquería, el presidente Kuczynski pondrá en marcha el Plan Ayacucho Waytarín ("Ayacucho Florece"), cuya finalidad es posicionar a la cultura ayacuchana en el centro de un proceso de transformación social que contribuya al desarrollo económico de la región.

Mediante este plan se impulsará el desarrollo económico y cultural de la ciudad de Huamanga y zonas aledañas, a través de la recuperación del centro histórico de la capital de Ayacucho, la promoción y difusión de artesanías, la puesta en valor de la Pampa de la Quinua, así como de los sitios arqueológicos de Wari y Vilcashuamán.

Esta actividad contará con la presencia del reconocido tenor peruano, Juan Diego Flórez;  del presidente del Patronato de Ayacucho, Carlos Añaños; y del alcalde de Huamanga, Hugo Aedo Mendoza.

Luego, a las 13:00 horas, aproximadamente, el jefe de Estado presidirá la Plenaria del segundo Muni Ejecutivo que se llevará a cabo en el Centro Cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, que contará con la participación de más de 300 alcaldes provinciales y distritales, de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica e Ica.

En este espacio de diálogo, las autoridades ediles y funcionarios de diversos programas, proyectos e intervenciones del gobierno central, coordinarán sobre asuntos de interés común referidos a infraestructura vial, dotación de servicios de agua potable y alcantarillado, programas agrícolas, educación, salud, entre otros.

Además, se abordarán las acciones a favor del turismo, gestión de residuos sólidos y conservación de bosques, programas de salud (embarazo adolescente, desnutrición crónica infantil y prevención de la anemia, plan de vacunación y medidas preventivas contra el dengue) y cultivos alternativos.