Presidente Kuczynski: ‘Sierra Azul’ se extenderá por toda la zona andina del país
Nota de prensa24 de junio de 2017 - 12:00 a. m.
“Vamos a reproducir esto en toda la sierra, porque la sierra es el Perú, y el Perú es Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno, Cajamarca, Pasco, Huánuco y toda la sierra”, indicó.
El mandatario también saludó a los peruanos que se dedican a trabajar la tierra, en el marco de las celebraciones del Día del Campesino.
“Feliz día del Campesino, y que viva la Sierra”, señaló al culminar la visita de inspección de la implementación del referido programa en la comunidad de Huaroccopata, distrito de Secclla, provincia de Angaráes, en la región Huancavelica.
Con la implementación de este programa se enfrentará el cambio climático, fenómeno al que Kuczynski calificó como “un gran peligro”.
De esta manera se busca preservar el agua en las zonas en las que se desarrollan comunidades campesinas, a través de la construcción de reservorios de gran y pequeña envergadura, mediante el mejoramiento del riego, la reforestación y la protección de cuencas.
Con ‘Sierra Azul’ se favorecerá a directamente a 600 productores en este lugar, quienes desarrollan actividades en 300 hectáreas de cultivo. De manera indirecta, se beneficiará a cinco mil pobladores de Lircay.
Tras su alocución, el mandatario fue invitado por el alcalde de la provincia de Angaraes, Balbino Escobar, a presenciar una ceremonia de pago a la tierra.
El jefe del Estado se desplaza ahora al distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, región Ayacucho, para inaugurar el proyecto de riego tecnificado por aspersión en Casaorcco y Yanama.