Presidenta Boluarte inspecciona labores de prevención en Lambayeque para proteger a la población y los cultivos ante llegada de El Niño

Nota de prensa
• Jefa de Estado reitera que su gestión busca reducir la brecha de la pobreza en el país
Fotografía de la supervisión de obras.

20 de octubre de 2023 - 2:02 p. m.

Lambayeque, 20 de octubre de 2023. La presidenta de la república, Dina Boluarte, inspeccionó hoy diferentes trabajos de prevención en la región de Lambayeque que buscan proteger a la población, las áreas de cultivo y la infraestructura de riego ante la llegada del fenómeno El Niño.
“Estamos en Lambayeque para verificar in situ como estamos trabajando en la prevención y la descolmatación, porque por años no se habían limpiado los ríos, y cada vez que llegaba el fenómeno El Niño la población sufría las consecuencias”, dijo la jefa de Estado.
A través de un sobrevuelo, la mandataria supervisó los trabajos de prevención y mitigación de riesgos en los ríos Zaña, Reque y Olmos, además verificó las obras en el badén de la quebrada Querpón en el distrito de Olmos, la mejora de la transitabilidad de la carretera Mocce-Punto Cuatro-Motupe y la habilitación temporal del Sistema Alternativo de Recolección y Evacuación de Aguas de Lluvia (SARE) en Motupe.
“Hemos sobrevolado la región de Lambayeque, como hace poco sobrevolamos las regiones de Tumbes, Piura y Lima”, manifestó.
La presidenta Boluarte anunció que seguirá verificando y fiscalizando el trabajo que hace la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, y los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de Desarrollo Agrario y Riego, y de Transportes y Comunicaciones, así como los gobiernos regionales y locales.
“La única manera de buscar el desarrollo del Perú es ese trabajo articulado y unido, y eso es lo que nos debe de llamar a la unidad y la responsabilidad de cuidar las vidas, la agricultura y la salud”, afirmó.
La jefa de Estado reiteró que desde el primer momento de su gestión se comprometió a acortar la brecha de la pobreza multidimensional, y eso significa acercar a la población una mejor calidad de salud y educación.
“Destrabar obras de infraestructura en agricultura y transporte para que la población tenga calidad de vida, ese es nuestro único propósito. Todo eso lo vamos a hacer de manera articulada con los gobiernos regionales, los alcaldes, el Poder Legislativo y la sociedad”, enfatizó.
Cabe recordar que el gobierno ha destinado más de 4 mil millones de soles para mitigar las eventuales consecuencias del fenómeno El Niño.