Jefe de Estado: Vamos a conectar la amazonía con el resto del país y el mundo
Nota de prensa10 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
Tarapoto, 10 de agosto de 2017.- El Gobierno ya inició el gran reto de conectar las ciudades de la amazonía con el resto del país y el mundo, sostuvo hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, al inaugurar la Feria ExpoAmazónica de Tarapoto, una de las más importantes de la región.
"La amazonía, donde yo me crié hace muchos años atrás, lo que más necesita es conexión con el resto del país, tenemos que tener conexión con el país y con el mundo", indicó ante centenares de pobladores de dicha zona del país.
Recordó que hace poco estuvo en Tocache para dar inicio a la construcción del último tramo que falta de la carretera para llegar a Tingo María, en Huánuco, con lo cual se podrá viajar a Lima en 12 a 15 horas, y ya no en más de 20 horas como es hoy.
"Hemos trabajado en el puerto de Yurimaguas, tenemos que trabajar en el puerto de Iquitos, en el de Pucallpa que no existe, y vamos a conectar a Iquitos al resto del país por tierra", aseveró Kuczynski.
Asimismo, comentó que ya se inició el transporte por vía aérea hacia diversas ciudades del interior del país sin pasar por Lima, lo que facilitará la llegada de turistas directamente desde diferentes lugares del exterior.
"Queremos devolver de vuelta a Iquitos un vuelo directo del exterior, que los turistas de Estados Unidos puedan venir a Iquitos, a Tarapoto sin tener que pasar por Lima. Estamos trabajando en ello y por eso estamos aquí", indicó.
El mandatario sostuvo que en la ExpoAmazónica, que se desarrollará entre hoy y el 13 de agosto, expondrán más de 650 empresas exportadoras de las regiones de Huánuco, Loreto, Ucayali, Amazonas, San Martín, Madre de Dios y Cusco.
También dijo que congregará a 137 compradores internacionales provenientes de países como Estados Unidos, Colombia, Holanda, Reino Unido, Rusia, Alemania, España, Francia, Canadá, Italia, Corea del Sur, Chile y Brasil.
"Felicito a los agricultores de San Martín y de toda la amazonía que están produciendo cosas tan ricas y tan buenas como el mejor café orgánico del mundo y habrá otra feria dentro de pocos días sobre eso aquí cerca y esperamos estar ahí también", señaló.
Kuczynski se dirigió a los jóvenes de la amazonía y de todo el Perú para manifestarles que el objetivo del Gobierno es que tengan "un buen trabajo, bien pagado y con beneficios".
Para ello, les sugirió que les pidan a los congresistas que aprueben un proyecto de ley enviado recientemente por el Ejecutivo a fin de que los jóvenes puedan empezar un trabajo "y el gobierno pagará los beneficios".
En la Feria ExpoAmazónica también se promoverá el consumo de los "Superalimentos del Perú" como el sacha inchi, camu camu, aceite de aguaje, stevia, paiche y gamitana, así como los productos bandera del Perú, entre ellos el café y el cacao.
La Feria tiene por objetivo propiciar el acercamiento de los productores, procesadores, fabricantes y exportadores peruanos con los importadores y distribuidores de mercados internacionales.
El jefe de Estado estuvo acompañado por el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra; y los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; Producción, Pedro Olaechea; Agricultura, José Manuel Hernández; Salud, Patricia García; y del Ambiente, Elsa Galarza.
Asimismo, estuvieron presentes los legisladores Jorge Meléndez, César Villanueva y Esther Saavedra; así como los gobernadores regionales de San Martín, Víctor Manuel Noriega; y La Libertad, Luis Valdez.
Previamente, el mandatario visitó el Hospital II-2 de Tarapoto donde entregó 5 millones 726 mil 520 soles a favor del Gobierno Regional de San Martín para financiar la operación y mantenimiento de dicho nosocomio.