Presidente Kuczynski asistió a inauguración de nuevo templo en Manchay
Nota de prensa27 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
Acto contó con presencia de Cardenal, Nuncio Apostólico y miles de fieles católicos.
Lima, 27 de agosto de 2017.- El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, asistió hoy al acto de inauguración del templo "El Espíritu Santo" de Manchay, que contó con la presencia de altos representantes de la Iglesia Católica y miles de fieles cristianos.
El templo fue construido sobre la primera capilla de Portada de Manchay, ubicada en el distrito de Pachacámac, al sur este de Lima, tras dos años de trabajos arduos, faenas comunales, tómbolas y el apoyo de los bienhechores.
"Estoy contento de estar aquí en la inauguración de este templo de la Portada de Manchay. Felicitaciones a todos ustedes que pertenecen a la iglesia por este gran trabajo, por este lindo templo", expresó el mandatario al dirigirse a los presentes.
Junto al presidente de la República, estuvieron el Cardenal Juan Luis Cipriani; el Nuncio Apostólico, monseñor Nicola Girasoli; y el Rvdo. Padre José Chuquillanqui.
Kuczynski destacó el esfuerzo de los pobladores de Manchay y comentó que las obras para mejorar sus condiciones de vida avanzan, pese a dificultades administrativas.
"Como dijo el padre José (Chuquillanqui), es la burocracia parasitaria la que impide hacer los proyectos que felizmente ya están en marcha. Colegio, pista, agua, hospital", refirió.
"Vamos a pedirle al Papa Francisco, a quien veré el 22 de setiembre en Roma, que nos dé un empujoncito pidiéndole arriba que nos ayude un poquito más", añadió el mandatario.
El nuevo templo tiene capacidad para 1,000 personas y consta de una capilla para la exposición del Santísimo, 8 oficinas y ambientes para reuniones pastorales.
Asimismo, cuenta con ambientes para la atención a las familias y la juventud, trabajo que contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Con esta nueva edificación se busca dar continuidad a los programas y proyectos de apoyo social en dicha zona.
Portada de Manchay tiene 10 mil habitantes, la mayoría en condición de pobreza, provenientes de Ayacucho y Andahuaylas.
En la ceremonia estuvieron presentes miles de personas, entre ellas 300 ancianos que son los fundadores y primeros migrantes por el terrorismo a Manchay en 1985, así como 30 jóvenes provenientes de Tumbes, quienes se encuentran estudiando en el instituto a través del Programa Beca 18.
Durante el acto, el jefe de Estado, el Cardenal y el Nuncio Apostólico develaron la imagen de la Santísima Cruz de Manchay.
La primera capilla de Portada de Manchay fue construida en 1995. Durante los siguientes años, se desarrolló un proyecto de computación para jóvenes, con el apoyo de la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos y la Corporación Andina de Fomento.
Actualmente, estos proyectos son autogestionados por la parroquia y se desarrollarán en los ambientes del nuevo templo.
Siendo presidente del Consejo de Ministros en el 2005, el actual presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, puso la primera piedra de la carretera de acceso a Manchay.