Jefe de Estado: “Con agrado firmé ley que distingue como Héroes de la Democracia a miembros del GEIN”

Nota de prensa

6 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 06 de setiembre de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, destacó hoy la publicación de la Ley N.° 30655 que declara como Héroes de la Democracia a los miembros del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Policía Nacional, por su valeroso accionar en la lucha contra el terrorismo que permitió la captura del cabecilla terrorista Abimael Guzmán en 1992.

“Con agrado firmé anoche la ley que publica hoy el diario Oficial El Peruano declarando Héroes de la Democracia al grupo especial de inteligencia que capturó, entre otros, a Abimael Guzmán.”, indicó el mandatario. 

El mandatario, con la autógrafa de ley en mano, felicitó a los integrantes del GEIN, destacamento especial de la Policía Nacional, creado el 5 de marzo de 1990 y cuyos miembros participaron en diversas operaciones contraterroristas, que  el 12 de setiembre de 1992 participaron en la operación “Victoria”,  que logró capturar a la cúpula de Sendero Luminoso. 

“Quiero felicitarlos a todos ellos, por el gran trabajo que hicieron en ese momento y que recordamos hoy con esta ley. Felicitaciones por ser un grupo especial de inteligencia tan destacado”, resaltó el jefe de Estado. 

La ley 30655 reconoce a los miembros del GEIN por su distinguido servicio a la Nación y valeroso accionar en la lucha contra el terrorismo, en el proceso de pacificación y la defensa de la democracia. 

Asimismo, considera la imposición de la Medalla al Defensor de la Democracia a los miembros del GEIN de la Dirección contra el Terrorismo (DIRCOTE) de la Policía Nacional del Perú.

Otorga también a los miembros del GEIN, así como a sus hijos, cónyuge o concubina, el acceso a becas y facilidades económicas que permitan continuar estudios de educación superior.  

El Ministerio del Interior será la entidad encargada de entregar dichos beneficios y de suscribir los convenios con instituciones educativas públicas y privadas para el otorgamiento de becas o facilidades económicas.

Finalmente, instituye los días 22 de abril y el 12 de setiembre de cada año como Día de los Defensores de la Democracia, en homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú que lucharon contra el terrorismo.