Presidente Kuczynski: “Posicionamos en el mercado mundial el café peruano como producto de gran calidad”

Nota de prensa

6 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

Jefe de Estado participó en lanzamiento de Feria Internacional de Cafés Especiales del Perú – FICAFE 2017.
 
Lima, 06 de septiembre de 2017.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, dijo hoy que uno de los objetivos de su Gobierno es posicionar al Perú como un lugar donde se produce un café de gran calidad y de gran especialización en el mundo.

Durante el lanzamiento de la Feria Internacional de Cafés Especiales del Perú – FICAFE 2017, el mandatario indicó que para ello se trabaja en la especialización y la certificación de dicho producto.

“Lo que tenemos que hacer es especializarnos, certificarnos, y tratar de dejar una proporción mayor del producto aquí con los trabajadores y los cultivadores”, indicó durante el acto realizado en Palacio de Gobierno.

La segunda edición de FICAFE 2017 se llevará a cabo del 14 al 16 de setiembre de 2017 en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, region Pasco. Se espera que esta Feria supere los US$ 13 millones en transacciones y que sea visitada por más de 15,000 personas.

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de los ministros de Agricultura, José Manuel Hernández; Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; del gobernador regional de Pasco, Teodulo Quispe; y de los alcaldes de Satipo Teodulo Santos; y Villa Rica, Edgar Inga.

Asimismo, la presidenta ejecutiva de Devida, Carmen Masías; el gerente general de Sierra Exportadora, Edgar Miranda; y productores de Café de Junín, Pasco, Huánuco y San Martín.

“Este es un día muy importante para el Perú, para nuestra prosperidad agraria”, expresó el mandatario, quien recordó que “un tercio de la población vive en zonas rurales y el nivel de pobreza es altísimo comparado con las ciudades”.

“Tenemos que ayudar al agro y aquí felizmente tenemos un producto cuyo valor, si nos especializamos, sube, entonces, tenemos que persistir en este camino: el café peruano como producto de gran calidad”, enfatizó.

El jefe de Estado indicó que el café es uno de los pocos productos de exportación no tradicional que está difundido entre miles de productores y cultivadores a nivel nacional.

Además, refirió que la cadena productiva del café es diferente al de otros productos como las paltas, los mangos, los espárragos y los arándanos que se cultivan en “grandes extensiones de fincas comerciales”.

Dijo que en el país hay un número pequeño de productores cafetaleros por lo que resulta trascendental “unirse para tener fuerza”, y realizar iniciativas como la FICAFE 2017”, que entre otros, mejorará la calidad de vida de los pobladores de las zonas rurales.