Presidente Kuczynski: "Han pasado cosas buenas y se vienen cosas buenas para el Perú"

Nota de prensa

25 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

Jefe de Estado dijo que tras visita del papa Francisco, el país se prepara para Cumbre de las Américas, Mundial de Rusia 2018 y Juegos Panamericanos.

Mandatario inspeccionó avance de construcción de la Villa de Atletas en el distrito de Villa El Salvador.

Lima, 25 de enero de 2018.- Los peruanos deben mantener la confianza y el optimismo porque el país está progresando, aseveró hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, quien dijo que es posible ejecutar las obras, a pesar de la "agobiante burocracia" y otro tipo de obstáculos.

"Han pasado cosas buenas y se vienen cosas buenas", expresó el jefe de Estado durante una visita de inspección a las obras de construcción de la Villa de Atletas para los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Parapanamericanos del 2019.

Kuczynski sostuvo que la visita que realizó el papa Francisco al Perú fue un gran acontecimiento no solo por la presencia, después de 30 años, del máximo representante de la Iglesia Católica en nuestro país, sino porque "nos dio un mensaje de paz y de diálogo que tenemos que recordar todos los días".

Recordó que, semanas antes, el Perú logró la hazaña de clasificar al Mundial de Fútbol Rusia 2018, lo que constituye un logro importante que contribuye a levantar el ánimo y la esperanza de la población.

"Se vienen en unas semanas la Cumbre de las Américas, con los presidentes de todos los países de América, ahí habrá una oportunidad nuevamente para mostrar lo que el Perú puede hacer", indicó el mandatario.

Asimismo, dijo que "en junio empieza el Mundial de Fútbol y ahí estaremos con Paolo Guerrero, con quien tuve la oportunidad de conversar el otro día".

Kuczynski señaló que, posteriormente, el año 2019 se llevarán a cabo en nuestro país los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, oportunidad en la que el Perú podrá "mostrar nuevamente lo que puede hacer".

Tras verificar el avance de las obras de la Villa de Atletas, el jefe de Estado expresó sentirse "muy orgulloso" por el trabajo realizado y pidió "a todos que sigan con el entusiasmo que han tenido en este último año porque hay mucho por hacer".

Recordó que cuando llegó al Gobierno en el 2016 había una incógnita en torno a la organización de los Juegos Panamericanos, pero con los cambios dispuestos por su administración "ahora estamos viendo los resultados".

"Se está progresando. Es posible trabajar bien, es posible trabajar sin una agobiante burocracia. El esquema que hemos hecho aquí está funcionando y le va a dar a zonas de Lima que estaban en la cola, como Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, San Luis, el Callao y otros barrios populosos e importantes, un nuevo horizonte", indicó.

De esta manera, subrayó, "se están desarrollando y promoviendo nuevas áreas de Lima que acogen a una parte preponderante de la población, que habían estado en segundo lugar en anteriores gobiernos".

La Villa de Atletas, ubicada en Villa El Salvador, es una moderna construcción inmobiliaria que albergará a cerca de 10 mil atletas y técnicos. La moderna villa contará con 1,096 departamentos, que quedarán como legado para futuras viviendas de todos los peruanos.

Se prevé que cuatro de las siete torres estén listas en su estructura para abril próximo, mientras que las otras tres para agosto. Luego de ello, se comenzarán con los acabados de la obra. Se espera que para febrero de 2019 esté concluido en su totalidad.

Serán siete torres de 19 y 20 pisos, con ocho departamentos (de 75 m2) por piso, los cuales ya empezaron a construirse desde la adjudicación de la buena pro de la construcción de la Villa de Atletas, tras el concurso público correspondiente.

La Villa de Atletas muestra un avance visible de 12% y en construcción se encuentra 4 torres de las 7 que albergarán a los deportistas. La inversión pública asciende a S/ 324 millones.

Acompañaron al jefe de Estado, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; el presidente de la Organización Deportiva Panamericana, Neven Ilic; y el presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Carlos Nehuaus.

También estuvieron presentes los deportistas Hernán Viera (pesista); Analí Gómez (surfista), Pilar Jáuregui (paradeportista) y Nicolás Fuchs (piloto).

La organización de los XVIII Juegos Panamericanos y los Sextos Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, es un compromiso de Estado.