Kuczynski declarará viable construcción de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales para descontaminar el lago Titicaca
Nota de prensa9 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
El jefe de Estado también reconocerá a la comunidad los Uros como pueblo ancestral, indígena y originario del Perú.
Lima, 09 de marzo de 2018.- Promesa cumplida. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, viajará hoy a la ciudad de Puno, para cumplir con su compromiso de descontaminar el Lago Titicaca como lo anunció el año pasado, y declarará la viabilidad de la construcción de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de dicha región.
El mandatario también reconocerá a las comunidades de Uro y Uro Chulluni, como pueblo ancestral, indígena y originario del Perú.
A las 10:30 horas, el presidente Kuczynski arribará a la ciudad de Juliaca, y se dirigirá hacia el lago Titicaca para realizar el reconocimiento a los Uros y Uros Chulluni como pueblo ancestral, indígena y originario del Perú con la finalidad de proteger y recuperar su cultura y lengua.
Con este reconocimiento también se revalorizará el registro de sus conocimientos tradicionales que existe en estas localidades desde antes de la conformación de la República.
En esa misma actividad, el mandatario declarará la viabilidad de la construcción de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Puno, a través de las cuales se descontaminará el Lago Titicaca, un anhelo de los ciudadanos de esta región del país.
En enero del 2017, el jefe de Estado viajó a esta región para constatar in situ el estado de la cuenca del Titicaca, luego del cual se procedió a la elaboración de un plan para su descontaminación. Hoy este objetivo de Gobierno se hará realidad.
Estas obras beneficiarán a más de 715 mil ciudadanos que viven en las ciudades de Azángaro, Lampa, Huancané, Yunguyo, Ayaviri, Juliaca, Puno, Ilave, Juli y Moho. Para ello, se ha destinado una inversión de 1 millón 272 mil 500 soles.