Presidenta Boluarte anuncia S/ 8,000 millones para reactivar la economía y atender la emergencia climática

Nota de prensa
Con este crédito suplementario se fortalecerá plan Con Punche Perú, la reconstrucción y el crecimiento de la economía, afirmó la jefa de Estado.
Fotografía de la presidenta Boluarte en la ceremonia de aniversario de la Cámara de Comercio de Lima.

20 de abril de 2023 - 9:55 p. m.

Lima, 20 de abril de 2023. La presidenta Dina Boluarte anunció que el Gobierno inyectará más de 8,000 millones de soles en la reactivación de la economía y la atención de la emergencia climática.

“Se trata de un crédito suplementario que permitirá asignar 4,398 millones de soles al plan Con Punche Perú; 3,495 millones a las emergencias y reconstrucción; y 339 millones a otras medidas que contribuirán a la recuperación y crecimiento”, dijo la mandataria durante su participación en la ceremonia por el 135° aniversario de la Cámara de Comercio de Lima.

Tras agradecer la celeridad del Congreso para aprobar dicho crédito suplementario, la jefa de Estado remarcó que otro elemento que dinamizará la economía en los siguientes meses será el desarrollo de grandes obras de infraestructura, como la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el terminal portuario de Chancay; la Línea 2 del Metro de Lima y el Muelle Sur.

Además, resaltó que se ejecutará la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 y la modernización del ferrocarril Huancayo – Huancavelica, conocido como Tren Macho, bajo la modalidad de asociación público privada, beneficiando a las regiones Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.

“Vamos a revertir el estancamiento económico, la parálisis y la ineficiencia de los últimos tiempos. Vamos a recuperar la capacidad de crecer, de invertir, de crear buenos empleos, de mejorar los salarios, de reducir el costo de vida que tanto afecta a las familias”, enfatizó la dignataria.

Según remarcó, el Gobierno impulsará el crecimiento y desarrollo, que no sólo tiene que ver con cifras o estadísticas sino con la inclusión y un rostro humano y lucha contra la corrupción.

La presidenta recordó que se enfrenta el gran desafío de reconstruir la patria frente a una crisis política y social, y el impacto generado por las lluvias e inundaciones, pero afirmó estar convencida de que ello será posible trabajando de la mano tanto autoridades como el sector privado.

“La reactivación económica es uno de los grandes objetivos que se ha planteado nuestro Gobierno, y ya podemos ver señales favorables que marcan un camino de recuperación para los próximos meses”, añadió tras mencionar que en el primer trimestre del 2023 la inversión pública logró un récord de ejecución respecto a similares períodos de años anteriores, al superar los 7,000 millones de soles, lo que representa un crecimiento de 15,8% anual.

Además, subrayó que es la primera vez que, con autoridades nuevas en el Ejecutivo y en los gobiernos regionales y locales, la inversión pública crece en 15,8%. “Nunca antes la inversión pública había crecido en un escenario de cambio de autoridades”, dijo.

“Seguiremos poniendo todo nuestro esfuerzo, nuestro tiempo y nuestro compromiso para mejorar las condiciones de vida de las peruanas y peruanos, en especial, de los más vulnerables”, agregó la jefa de Estado.