Presidente Castillo: no se debe temer la consulta al pueblo para convocar una Asamblea Constituyente
Nota de prensa• Mandatario destacó que muchos congresistas han expresado su apoyo al proyecto de ley que sobre el particular presentó el Gobierno al Congreso.

Fotos: PRENSA
27 de abril de 2022 - 6:03 p. m.
Ayacucho, 27 de abril de 2022.- El presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo hoy que no se debe temer a una consulta popular para convocar a una Asamblea Constituyente, al destacar que muchos congresistas han expresado su apoyo al proyecto de ley de reforma constitucional que presentó el Gobierno el lunes pasado al Parlamento.
“Muchos congresistas nos han llamado para responder positivamente a este proyecto que hemos hecho llegar al Congreso de la República, para ver de qué manera en octubre (próximo) los ciudadanos ejercen su derecho a una consulta popular y no hay porque tenerle temor”, reiteró.
Enfatizó que “hace unos días por encargo del pueblo peruano hemos presentado el proyecto de ley para que en las próximas elecciones regionales y municipales se elabore una nueva constitución y para que las comunidades y pueblos originarios tengan representación. No hay que tenerle temor para consultar al pueblo peruano, a los agricultores, a los afroperuanos, a los ashánincas, a las comunidades nativas, todos tenemos que ser tratados iguales. Que se escuche la voz del Perú profundo”.
Desde Ayacucho en el distrito de Samugari, el mandatario sostuvo que “ahí se expresará voluntaria y libremente si el ciudadano quiere o no una nueva Constitución”.
“La voluntad se expresará libremente sin ningún chantaje y sin ningún temor”, recalcó tras indicar que es el momento de escuchar a todos los peruanos y peruanas, no solo a quienes están en las grandes ciudades, sino al ciudadano de a pie, al que no tiene servicios básicos y exige su derecho a tener una educación de calidad.
En otro momento, el presidente Castillo invitó a sus críticos y opinólogos a recorrer junto a él las diversas regiones, de modo que tengan una visión clara de la realidad del país.
“Una cosa es hablar desde el set, como opinólogos que nunca pisan el campo y otra cosa es estar en el lugar de los hechos. Esas personas que tergiversan lo que planteamos al país, nos gustaría que nos acompañen, que caminen con nosotros, que visitemos los pueblos y de ahí tengan una visión clara de cuál es la realidad del país”, puntualizó el mandatario, quien posteriormente sostuvo un encuentro con la población de Samugari.