Ayacucho: presidente Castillo plantea crear unidad ejecutora para desarrollo del Vraem
Nota de prensa• Instó al ministro de Economía y Finanzas destinar los recursos para dicha propuesta.

Fotos: PRENSA
27 de abril de 2022 - 5:06 p. m.
Ayacucho, 27 de abril de 2022.- El presidente de la República, Pedro Castillo, planteó hoy crear una unidad ejecutora para el desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) similar al de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios a fin de agilizar diversos proyectos de desarrollo en la zona.
Desde Samugari en el VRAEM, donde se realizaba el VII Consejo de Ministros Descentralizado, el jefe de Estado, Pedro Castillo, dispuso que el Ministerio de Economía y Finanzas inyecte presupuesto para la creación de dicha unidad ejecutora.
“Corresponde al MEF, dirigentes, gobernadores y alcaldes ponerse de acuerdo. Las puertas de Palacio de Gobierno están siempre abiertas para trabajar a favor de los pueblos”, manifestó.
Agregó “reitero, señor ministro de Economía, que se haga inmediatamente la convocatoria para que de una vez se implemente esta unidad ejecutora y así atender a toda esta zona del Vraem”, recalcó.
Sostuvo que su Gobierno está trabajando políticas de Estado con diferentes ministerios para continuar la lucha contra los remanentes del terrorismo, combate al narcotráfico y el cierre de brechas sociales. “Serán erradicadas con políticas de Estado que estamos articulando con los diferentes ministerios. Hay que convertir al Vraem en una tierra de progreso y esperanza”, enfatizó.
En otro momento, el mandatario sostuvo que el Vraem no es un problema, sino una oportunidad por lo que instó a la empresa privada a invertir.
“Invito a la empresa privada a dirigir su mirada a este valle. Creo que ha llegado la oportunidad de esta importante zona, productiva de hombres valientes, trabajadores, luchadores, como es el Vraem”, subrayó.
De otro lado, el presidente Castillo, se mostró a favor de la construcción de la Universidad Autónoma del Vraem y dijo que desde el Gobierno se brindará todas las facilidades para que se concrete.
“Exhorto al ministro de Educación, Rosendo Serna a constituir una comisión que permita concretar dicha propuesta para beneficio de los hijos de los agricultores y cafetaleros de este valle”, refirió.