Presidente Castillo: Vamos a llevar gas a todos los peruanos cueste lo que cueste
Nota de prensaMandatario afirma que su gestión viene trabajando en reducir las brechas de infraestructura en los pueblos del país





10 de noviembre de 2021 - 6:17 p. m.
A escasos metros del City Gate de Uchuypampa, Ayacucho, de la Transportadora de Gas, el presidente de la República, Pedro Castillo, aseveró hoy que su Gobierno llevará gas natural a todos los peruanos “cueste lo que cueste”.
“Hoy empieza la revolución energética de darle este gran recurso a todos los peruanos”, enfatizó durante su visita a la planta transportadora ubicada en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga.
El Mandatario destacó el compromiso del gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua, con la masificación de gas. En ese sentido, adelantó que, en el breve plazo, la autoridad regional se reunirá con las empresas privadas que deseen participar en la distribución para las demás ciudades del país.
De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, el proyecto de masificación de gas plantea utilizar las instalaciones existentes y fuentes de suministros disponibles para facilitar los estudios, permisos para la construcción y operación del servicio público de gas natural en las regiones de Ayacucho, Cusco, Ucayali, Huancavelica, Junín, Apurímac y Puno.
“Hemos venido al lugar de los hechos y en esta planta de distribución la válvula que debería llevar gas a los pueblos está estancada. Es una pena que llegue gas a esta zona y no se distribuya a los hermanos de Huamanga pese a que están a pocos metros”, manifestó.
Inauguración de puentes
Minutos antes, el Jefe de Estado visitó el distrito de San José de Ticllas, provincia de Huamanga, para inaugurar la puesta en funcionamiento de los puentes modulares de Chillicuhuaycco (100 metros de longitud) y Chanchará (48.77 metros).
Ambos forman parte del tramo carretera Empalme PE-26 (Huancavelica) – Pampachacra – Cunyac – Lircay – Desvío Jochatay - Abra Pampamali – Secclla – Julcamarca - Puente Laramate – Empalme – PE - 3S (Lagunillas).
“Para nosotros no solo es un reto, sino una responsabilidad como gobierno el acercar los pueblos y terminar con las grandes desigualdades”, remarcó.
Dijo que su gobierno trabaja en cerrar las brechas de infraestructura a nivel nacional, con la finalidad de lograr el desarrollo de los pueblos del país.
“Vemos algunos pobladores con letreros que nos piden agua. Estamos tomando nota, porque no pueden existir más pueblos sedientos de agua. Desde campaña lo venimos diciendo: el agua no puede ser un servicio, tiene que ser un derecho constitucional”, expresó.
Reunión con autoridades locales
En otro momento, el Presidente lideró un encuentro con autoridades locales en el que participó el alcalde de Huamanga, Yuri Gutiérrez, y el gobernador Carlos Rua.
Posterior a ello, participó de la firma de la carta de intención entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Gobierno Regional de Ayacucho, para el lanzamiento de un Programa de Extensión Agraria bajo un nuevo modelo descentralizado, como parte de los lineamientos de la Segunda Reforma Agraria.