Presidente Castillo respalda la inversión privada para última etapa de las obras de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez

Nota de prensa
El mandatario participará en la firma del contrato de licitación para las obras del diseño y la construcción del nuevo terminal de pasajeros que estima una inversión de $700 millones.

30 de setiembre de 2021 - 9:20 a. m.

El jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, realizará hoy una inspección a las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez; y participará en la firma del contrato de licitación para la última etapa de mejoramiento que comprende el diseño y la construcción de una segunda pista de aterrizaje y despegue, así como una nueva torre de control con edificios conexos que permitirá mayor flujo de llegada de aviones.
Estas obras representan uno de los proyectos más ambiciosos del Perú y el más importante del sector aeroportuario a nivel nacional. De otro lado también se tiene previsto la construcción de un nuevo terminal de pasajeros lo que permitirá colocar al terminal entre los principales hubs aéreos y centros de conexión en la región.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ejecuta la ampliación de este terminal, a través de Lima Airport Partners (LAP), concesionario del principal terminal aéreo del país, con una inversión global de US$ 1,200 millones.
En esta actividad oficial, que se realizará desde las 10 :20 am el presidente de la República estará acompañado del ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas; el director del Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, Antón Aramayo; el CEO Lima Airport Partners, Juan José Salmón; y el embajador de la República Federal de Alemania, Stefan Herzberg.
La firma se realizará con la participación de los representantes de LAP y el Consorcio Inti Punku, conformado por las empresas Sacyr (España) y Cumbra (Perú).
Este nuevo contrato comprende el paquete de obras de la nueva terminal de pasajeros, que estima una inversión de $700 millones. Con esta adjudicación, LAP culmina con los procesos de licitación de inversión privada.
Su diseño está acompañado de un programa de expansión a largo plazo que permitirá al Perú contar con un aeropuerto de capacidad similar a reconocidos de nivel internacional, como el John F. Kennedy de Nueva York o al de Barajas en Madrid.