Presidente Vizcarra: Nuestro primer año de gobierno muestra proyectos sumamente importantes para el Perú
Nota de prensa
21 de marzo de 2019 - 2:43 p. m.
Indicó que ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, así como importantes proyectos portuarios y mineros son obras emblemáticas impulsadas por su gestión.
El jefe de Estado indicó que existe una cartera de 48 proyectos mineros por US$ 59 mil millones, de los cuales, en 2018, iniciaron construcción alrededor de US$ 9 mil millones.
Asimismo, hay una importante cartera de proyectos de infraestructura por adjudicar entre 2019 y 2021 por alrededor de US$ 10 mil millones.
Callao, 21 de marzo de 2019.- Este 23 de marzo, el presidente de la República, Martín Vizcarra, cumplirá el primer año de Gobierno; tiempo en el que se han puesto en marcha importantes obras de infraestructura, que darán un gran impulso al crecimiento y el progreso del país.
Una de esas obras es la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que incluirá la construcción de la segunda pista de aterrizaje y del nuevo terminal, con una inversión de 1,500 millones de dólares. Además de la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, que interconectará la capital con el Callao.
Durante una inspección a las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el mandatario indicó que su gestión muestra resultados visibles con el inicio de grandes obras, esperadas por muchos años, que son importantes para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.
“Es simbólico ver que se inician estos trabajos, cuando en apenas dos días vamos a cumplir el primer año de nuestro Gobierno. Este tipo de resultados, no solamente se dan con el inicio de la construcción efectiva de la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, sino también con una serie de proyectos que son sumamente importantes para el Perú”, expresó.
El jefe de Estado explicó que en este primer año también se comenzó la construcción de obras portuarias como las de Salaverry y Chancay, en el norte del país; Pisco, en el sur; además de importantes proyectos mineros como el de Quellaveco, la ampliación de Toromocho, Mina Justa, entre otros que garantizarán el crecimiento económico del Perú.
Refirió que estas obras formarán parte de importantes proyectos emblemáticos para el bicentenario. “El año 2021, el Perú cumple 200 años de vida republicana, merece tener un aeropuerto de estas características, estamos trabajando intensamente para lograrlo”, precisó.
Añadió que con inversiones privadas y públicas se asegurará que el 4 % de crecimiento económico alcanzado el 2018, casi el doble de lo registrado el 2017, posicionó al Perú como “la economía más importante de la región”. Dicha cifra, sería superada este año con la puesta en marcha de importantes obras por miles de millones de dólares.
Existe una cartera de 48 proyectos mineros por US$ 59 mil millones, de los cuales, en el 2018, se ejecutaron obras de construcción por un monto aproximado de US$ 9 mil millones. Asimismo, existen proyectos de infraestructura por adjudicar, con una inversión cercana a los US$ 10 mil millones.
Es importante indicar que, después de 16 años (prácticamente 4 gobiernos), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones logró en el 2018 entregar los terrenos para la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que se realizará con los más altos estándares técnicos, ambientales y sociales.
De esta manera, nuestro principal terminal aéreo se convertirá en el aeropuerto más importante y moderno de Sudamérica. Asimismo, hará posible que Lima sea un punto estratégico del turismo y el comercio internacional, por estar ubicado en la zona central de América del Sur.
Inspección a las labores de montaje de la fábrica de dovelas
Posteriormente, el presidente Vizcarra inspeccionó las labores de montaje de la planta de dovelas, ubicada en el Callao, donde se fabricarán estas estructuras de concreto armado que conformarán los anillos de revestimiento del túnel de la Línea 2 del Metro de Lima.
El mandatario indicó que, así como es importante la ampliación del primer terminal aéreo, también se requiere mejorar el sistema de transporte urbano de pasajeros en Lima Metropolitana que cuenta con más de 10 millones de habitantes.
“(El transporte público) está al máximo de su capacidad y requerimos una serie de obras y decisiones para mejorar la transitabilidad urbana en Lima. Vamos a construir una serie de proyectos para que la población pueda trasladarse entre los diferentes distritos de Lima, de una manera más cómoda, segura y, lo más importante, a menor tiempo”, enfatizó
Señaló que, entre otros grandes proyectos en Lima, se construye la Línea 2 del Metro, que interconectará 13 distritos de la capital y servirá a más de 2 millones de personas. El mandatario comentó que conversó con los representantes para que se respeten los cronogramas de ejecución de obras.
Al respecto, dijo que es fundamental tener una línea del metro que “traslade de manera masiva a los ciudadanos hasta el Callao, atravesando la gran capital y llegando hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”.