Presidente Vizcarra: El 2019 será el año del crecimiento económico, lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la democracia
Nota de prensa
31 de diciembre de 2018 - 1:30 p. m.
Lima, 31 de diciembre de 2018.- El presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó su confianza en que el 2019 sea el año que consolide el fortalecimiento de la democracia, la lucha contra la corrupción y el crecimiento económico, que generarán un mayor bienestar para todos los peruanos.
En una entrevista a un medio de comunicación, el mandatario manifestó a modo de reflexión, que lo mejor se viene para el país, ya que en el 2018 logró sentarse las bases contra el flagelo de la corrupción.
“Tengo la confianza y seguridad que el próximo año será mucho mejor, el 2019 se dará el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra la corrupción y el crecimiento económico que generen bienestar a todos los peruanos”, manifestó el presidente Vizcarra.
El jefe de Estado mencionó que la lucha contra la corrupción tiene una estrategia, la cual ha sido trabajada con diversas autoridades como los gobernadores regionales y alcaldes de todo el país, con quienes ya se reunió.
Indicó que la lucha contra este flagelo se debe dar en todos los poderes del Estado y si existen responsables de estos delitos debe caer todo el peso de la ley, y no blindar a nadie.
El mandatario informó además que hoy estará viajando a Brasil para asistir a la ceremonia de transmisión de mando del presidente electo de dicho país, Jair Bolsonaro, con el fin de continuar con las óptimas relaciones bilaterales que se mantiene con esa Nación.
Respecto al crecimiento económico, el presidente Vizcarra recalcó que el próximo año el país estaría creciendo en un “rango de 4.2% y 4.5%”, lo cual es muy auspicioso, ya que “en el 2017 el Perú creció 2.5% y este año logró un 4%”.
El jefe de Estado subrayó que el Gobierno trabaja de manera intensa para cumplir los compromisos adquiridos y destacó que hoy se publicó, en el Diario Oficial El Peruano, normas muy importantes como la política nacional de competitividad y productividad del Perú.
Además del reglamento de la ley de contrataciones y la conformación de la mesa ejecutiva de innovación y la mesa ejecutiva de tránsito y movilidad urbana para el desarrollo del país.
Sobre la relación que mantiene el Ejecutivo con el Congreso de la República, dijo que es de mutuo respeto, pero debe darse una mayor celeridad a las reformas planteadas “para combatir la corrupción y fortalecer el sistema de administración de justicia en el país”.
En tal sentido, indicó que dialogó con diversos congresistas y sostuvo que ellos están de acuerdo en sacar adelante la ley que implementa la Junta Nacional de Justicia, ya que desde agosto el país no cuenta con la entidad responsable de evaluar la labor de jueces y fiscales.
Recalcó también que continuará el diálogo y coordinación con las bancadas del Congreso de la República, pero primero debe conocerse la conformación de las nuevas agrupaciones parlamentarias.
Reconstrucción
Sobre las obras de reconstrucción en el norte del país, indicó que este proceso culminará en el año 2021 y ya se viene avanzando con la entrega de viviendas para los damnificados del último Fenómeno del Niño.
Informó también que el próximo año habría un Fenómeno del Niño, entre leve y normal, por lo que debe aprovecharse el recurso hídrico generado por las lluvias, para llenar todos los reservorios y las represas.
En tal sentido, recalcó que trabajará con las nuevas autoridades regionales y municipales a fin de sacar adelante las obras para las localidades afectadas, las cuales mejorarán con los nuevos puentes, carreteras y la infraestructura que ya se viene edificando.
De otro lado, el presidente Vizcarra también pidió que se investigue con toda rigurosidad los presuntos aportes fantasmas en el partido Peruanos por el Kambio (PPK), y si hubieran responsables, deben ser sancionados de manera ejemplar.