Presidente Vizcarra: "Tenemos la confianza que se aprobarán las reformas constitucionales para el referéndum del 9 de diciembre"
Nota de prensa
27 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
Jefe de Estado retornó de EE.UU e inspeccionó avance de obras de agua potable y alcantarillado en el Rímac, en beneficio de 50 mil habitantes.
Lima, 27 de setiembre de 2018.- Luego de haber retornado al país procedente de Estados Unidos, tras participar en la Asamblea General de Naciones Unidas junto a 130 gobernantes de todo el mundo, el presidente Martín Vizcarra reafirmó esta mañana que continuará trabajando para promover el crecimiento económico y construir instituciones fuertes, sólidas y confiables.
Al inspeccionar el avance de las obras de ampliación de los sistemas de agua potable y desagüe en San Juan de Amancaes, en el distrito del Rímac; el mandatario expresó su confianza en que el Parlamento aprobará antes del 4 de octubre los proyectos de reforma constitucional presentados por el Poder Ejecutivo.
"Las propuestas de reforma constitucional que hemos planteado son cuatro, ya van dos aprobadas y tenemos la confianza que antes del 4 de octubre, como fue el compromiso, se aprueben las otras dos; y pueda lanzarse la convocatoria al referéndum para que se lleve a cabo el 9 de diciembre. Estamos dentro del cronograma, no tenemos ninguna duda que se va a cumplir como esperamos", refirió Vizcarra.
El jefe de Estado recordó que los voceros de las diferentes bancadas del Congreso se comprometieron no solo ante el Ejecutivo, sino ante los 32 millones de peruanos, que los proyectos sobre no reelección de congresistas, bicameralidad, financiamiento de partidos políticos y reforma del Consejo Nacional de la Magistratura, serán aprobados por el Pleno antes del 4 de octubre.
"Todos sin excepción manifestaron su disposición y compromiso de aprobar las cuatro reformas constitucionales y llevarlas a referéndum (…). Hay que esperar que se cumplan los plazos y, no dudamos de que todos los peruanos el 9 de diciembre opinarán sobre estas cuatro reformas que son el inicio de un cambio estructural de las instituciones que necesitan ser fortalecidas a través de estos proyectos", indicó.
El presidente Vizcarra fue enfático en señalar que el proyecto de bicameralidad, que propone la reinstauración de dos cámaras parlamentarias (diputados y senadores) no tiene por qué originar más gasto, pues no significa el incremento del número actual de legisladores.
"Lo que hemos planteado es que las dos cámaras no generen mayor gasto al tesoro público de parte del Congreso. Se puede hacer, no hay ningún problema. Pasar de un congreso unicameral a uno bicameral no tiene que originar más gasto, lo hemos demostrado, y en eso también están de acuerdo los congresistas", remarcó Vizcarra.
Agregó que esta reforma es necesaria y va acorde a lo que se da en la mayoría de países democráticos del mundo, que cuentan con dos cámaras, lo que permite la revisión de proyectos en dos instancias y, de esa manera, se evita errores producto del apresuramiento.
El mandatario también destacó la importancia del proyecto que establece la no reelección inmediata de congresistas. "Al igual que los alcaldes y gobernadores que terminan su gestión y ya no pueden postular al mismo cargo, pero pueden descansar un periodo y, luego, postular nuevamente; hemos planteado que no haya reelección inmediata", manifestó.
En otro momento, invocó a los ciudadanos a emitir un voto de conciencia para elegir a autoridades idóneas que contribuyan a promover el desarrollo de las ciudades y regiones, para así mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
"Estamos a 10 días de las elecciones, del voto que emita cada ciudadano depende el futuro de su jurisdicción, su distrito y su región durante los próximos cuatro años. Es decir, hay que evaluar bien, sin tomarlo a la ligera. Debemos valorar las propuestas, ver las hojas de vida de los candidatos y la experiencia, y, en función de eso, tomar conciencia para hacer un voto adecuado", advirtió.
El proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema San Juan de Amancaes, se ejecuta con una inversión superior a 100 millones de soles y beneficiará a cerca de 50 mil habitantes.
Las obras, que estarán concluidas en marzo próximo, contemplan la instalación de cerca de 2500 conexiones de agua y desagüe, así como la construcción y mejoramiento de 22 reservorios. Asimismo, la implementación de 33 kilómetros de redes de agua y 27 kilómetros de redes de alcantarillado.
Actualmente, en el Perú existen cerca de 3.5 millones de personas sin acceso a agua potable y 8.3 millones no cuentan con alcantarillado. El presidente Vizcarra dijo que el gobierno ha puesto en marcha más de 2 mil obras en saneamiento urbano y rural en todo el territorio nacional, con una inversión de más de S/2,130 millones.
Durante los 6 primeros meses de gestión, 717 obras de agua y saneamiento han sido concluidas, y están en ejecución proyectos para beneficiar a más 784 mil peruanos.