Presidente Vizcarra: "Una educación de calidad permite formar estudiantes con valores y desterrar la corrupción"

Nota de prensa

6 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.

Martín Vizcarra indicó que su Gobierno viene trabajando por la educación, que es la principal reforma que requiere el país.

Lima, 06 de setiembre de 2018.- El compromiso de mejorar la calidad educativa que es la principal reforma del país, para formar buenos estudiantes con valores, ética y disciplina que contribuyan a desterrar la corrupción, reiteró esta mañana el jefe de Estado, Martín Vizcarra, durante la inauguración de la I.E. San Antonio de Jicamarca, distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí.

"Si logramos tener una buena educación, vamos a lograr desterrar todos los problemas de corrupción. Nosotros queremos que en los colegios del Perú, no solamente se formen buenos estudiantes, tenemos que formar buenas personas, buenos peruanos. Si logramos el objetivo, tengan la seguridad que vamos a desterrar la corrupción y tendremos autoridades correctas, honestas que trabajen en bien del Perú y de todos los peruanos", aseguró el mandatario.

Enfatizó que la función del Gobierno es poner el esfuerzo para dar mejores condiciones a todos los estudiantes a fin de que puedan fortalecer todas sus capacidades, y que no haya limitación por cuestiones de infraestructura o falta de docentes.

"Ustedes (alumnos) pueden dar toda su capacidad e ir formándose adecuadamente, ese es el objetivo que tenemos: dar una formación integral", refirió el mandatario al señalar que la comunidad educativa no está ajena a la realidad nacional, y son conscientes de los problemas de corrupción y de incumplimiento en sus competencias que tienen algunas instituciones del país.

"Estamos haciendo el esfuerzo de corregir ello a través de algunas reformas. Pero, ¿cuál es la principal reforma para corregir de raíz esa situación? Aquí está, en la educación. Eso es lo que queremos nosotros que tengan una buena educación", reafirmó el presidente.

Nueva infraestructura

El jefe de Estado, acompañado por los titulares de Educación, Daniel Alfaro; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué; y la alcaldesa de Huarochirí, Rosa Vásquez; inauguró la moderna infraestructura de la I.E. San Antonio de Jicamarca, considerada como una de las obras más grandes del distrito.

"Gracias a la educación vamos a hacer el gran cambio que requiere el Perú y por eso nos empeñamos en seguir invirtiendo en este sector. A través de la alianza entre el Ministerio de Educación y el municipio distrital de San Antonio, logramos entregar a la comunidad educativa una infraestructura completamente moderna para que puedan ustedes recibir una excelente educación", expresó.

El presupuesto adicional previsto para el sector en el 2019 será de 11,1%. Con este incremento se mejorarán los servicios educativos a nivel nacional, y permitirá elevar el piso salarial de los maestros de S/ 2,000 a S/ 2,200. Adicionalmente, se está destinando 200 millones de soles para cumplir con la deuda social del magisterio.

El colegio está construido en un terreno de 10 000 metros cuadrados. Las obras de mejoramiento se realizaron con una inversión cercana a los 10 millones de soles y beneficiarán directamente a más de 1500 niños, adolescentes y jóvenes del distrito, así como a 24 docentes.

La moderna infraestructura cuenta con 22 aulas, 01 sala de uso múltiple, 01 centro de recursos tecnológicos, 02 aulas de innovación pedagógica, 01 biblioteca, depósito de libros y área de lectura, así como 01 laboratorio, áreas administrativas y deportivas, entre otros.

En otro momento, dijo que además de la mejora de los servicios en educación, se implementarán los servicios básicos para el anexo 22 de Jicamarca, que demandará una inversión de 300 millones de soles, en un tiempo estimado de dos años.

Agua y desagüe para el sector 22

"Así como ustedes requerían una nueva infraestructura educativa, como me dice la alcaldesa, hace 30 años esperaban el agua y saneamiento para el sector 22, y, por eso, con la alegría y la buena noticia de concluir esta infraestructura educativa, inmediatamente empalmamos este año la construcción del proyecto de saneamiento y agua para todo el sector 22". 

Agregó que los 310 millones de soles de presupuesto están asegurados para el cumplimiento de esta obra que se iniciará en este año para que a fines del año 2020 esté completamente terminado. De esta manera los ciudadanos de San Antonio tendrán un servicio de agua y desagüe oportuno y de calidad. "Eso es lo que necesitamos y es lo que venimos a comunicar a todos ustedes, no solamente al alumnado sino a toda la comunidad de este distrito", puntualizó.

"Estaremos con usted (alcaldesa de Jicamarca) no solamente para terminar y entregar la obra del sector 8, sino para empezar la del sector 22 que sumados son alrededor de 800 millones de soles que ponemos a disposición de este distrito pujante, que crece y nos da el ejemplo de emprendimiento para realizar y construir el nuevo Perú", finalizó el mandatario.