Primera dama tras presidir entrega de instrumentos a Sinfonía por el Perú: "La música es una herramienta importante que genera inclusión"

Nota de prensa

22 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.

Embajada de China en Perú entregó instrumentos musicales valorizados en S/ 220,000, gracias a las gestiones de la Oficina de Apoyo al Cónyuge del Presidente de la República.

Lima, 22 de setiembre de 2018.- La música es la expresión cultural que más une a la ciudadanía, y es una importante herramienta de inclusión, afirmó la primera dama de la Nación y educadora, Maribel Díaz Cabello, luego de presidir la ceremonia de entrega de instrumentos musicales donados por la embajada China a Sinfonía por el Perú, en Palacio de Gobierno.

"La música es quizás la expresión cultural que más nos permite comunicarnos y expresarnos", remarcó Díaz Cabello quien, además, destacó la labor y desempeño de los niños y jóvenes que integran Sinfonía por el Perú.

Gracias a las gestiones de la primera dama, la embajada China donó instrumentos musicales entre los que se encuentran clarinetes, fagots, y un corno inglés, instrumentos de viento madera, valorizados en más de 220 mil soles. 

El embajador chino en el Perú, Jia Guide, destacó la importancia del donativo para el crecimiento artístico de los jóvenes de dicho programa, fundado por el tenor peruano Juan Diego Flórez, en beneficio de niños y jóvenes en situación de riesgo.

Tanto la primera dama como el embajador remarcaron que este donativo refleja el buen estado de las relaciones bilaterales con el Perú. Guide también destacó la cooperación en diversas áreas como educación, salud y asistencia en desastres naturales.

Díaz Cabello agradeció al embajador Guide por este apoyo a los niños y jóvenes músicos de Sinfonía por el Perú y señaló que la música es una "importante herramienta que genera inclusión".

 Asimismo, manifestó que la práctica musical contribuye a la disminución de la violencia física y psicológica en los niños, así como en el desarrollo de habilidades en el campo pedagógico.

La primera dama y educadora felicitó, además, la labor del programa Sinfonía por el Perú que ha beneficiado a cerca de 7 mil niños de bajos recursos económicos, que practican la música clásica, y que tiene el objetivo de ampliar su cobertura a 20,000 niños al 2021. "La meta es ambiciosa pero su impresionante impacto la alienta. Apoyémoslos ", añadió. 

Por su parte, el director ejecutivo de Sinfonía por el Perú, Miguel Molinari expresó que esta donación permitirá al programa seguir creciendo, y llevando desarrollo mediante del "poder transformador de la música".

La ceremonia finalizó con interpretaciones musicales por parte de los jóvenes y niños, entre ellas, la Serenata Nocturna de Wolfgang Amadeus Mozart, la Sinfonía Nuevo Mundo de Antonín Dvorak, y la melodía andina "Vírgenes del Sol".