Presidente José Jerí: Próximamente aprobaremos medidas adicionales para reforzar la seguridad en el estado de emergencia
Nota de prensaMandatario aseguró que se ejecutarán acciones focalizadas en los distritos con mayor índice delictivo.



3 de noviembre de 2025 - 3:01 p. m.
Lima, 3 de noviembre de 2025. El presidente de la república, José Jerí Oré, anunció la próxima implementación de nuevas medidas para fortalecer la seguridad ciudadana en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao, decretado por el Gobierno, con el fin de reducir los actos delictivos.
"El día de mañana vamos a aprobar una actualización con nuevas medidas, adicionales a las que ya conocemos, para el estado de emergencia. Esto se realizará sobre la base del trabajo de campo del día a día que hemos venido realizando", mencionó el mandatario durante una reunión con gerentes de seguridad ciudadana de Lima y Callao.
El encuentro tuvo como objetivo conocer con mayor detalle técnico las acciones que se han desplegado desde las comunas y las demandas requeridas para combatir el crimen organizado y las extorsiones.
"Es importante conocer la capacidad operativa instalada en cada municipalidad para ver si hay un déficit en los espacios municipales. Con ello, las acciones tácticas que se tomen desde el Ejecutivo, podrán ser enfocadas en compensar las falencias y poder fortalecer a cada distrito", apuntó.
De la misma forma, el presidente Jerí indicó que, a partir de la actualización de la data que se tenga de cada municipio, se focalizarán las medidas de seguridad en los distritos con mayor índice delincuencial de forma permanente.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, aseguró que se trabajará en una propuesta para mejorar el marco jurídico bajo el que operan los serenazgos, con el objetivo de que puedan tomar mayores acciones en la defensa de la ciudadanía.
En la reunión participaron más de 40 gerentes de seguridad ciudadana de distritos de Lima y Callao, quienes solicitaron reforzar el patrullaje, la infraestructura de las comisarías y un mayor diálogo con el Poder Ejecutivo.
"El día de mañana vamos a aprobar una actualización con nuevas medidas, adicionales a las que ya conocemos, para el estado de emergencia. Esto se realizará sobre la base del trabajo de campo del día a día que hemos venido realizando", mencionó el mandatario durante una reunión con gerentes de seguridad ciudadana de Lima y Callao.
El encuentro tuvo como objetivo conocer con mayor detalle técnico las acciones que se han desplegado desde las comunas y las demandas requeridas para combatir el crimen organizado y las extorsiones.
"Es importante conocer la capacidad operativa instalada en cada municipalidad para ver si hay un déficit en los espacios municipales. Con ello, las acciones tácticas que se tomen desde el Ejecutivo, podrán ser enfocadas en compensar las falencias y poder fortalecer a cada distrito", apuntó.
De la misma forma, el presidente Jerí indicó que, a partir de la actualización de la data que se tenga de cada municipio, se focalizarán las medidas de seguridad en los distritos con mayor índice delincuencial de forma permanente.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, aseguró que se trabajará en una propuesta para mejorar el marco jurídico bajo el que operan los serenazgos, con el objetivo de que puedan tomar mayores acciones en la defensa de la ciudadanía.
En la reunión participaron más de 40 gerentes de seguridad ciudadana de distritos de Lima y Callao, quienes solicitaron reforzar el patrullaje, la infraestructura de las comisarías y un mayor diálogo con el Poder Ejecutivo.


