Gobierno inicia acciones ofensivas contra la delincuencia con el liderazgo del presidente José Jerí Oré
Nota de prensa● El mandatario lideró el despliegue de las fuerzas del orden y una requisa en el penal de Lurigancho, en el marco del compromiso del Ejecutivo de no dar tregua a la delincuencia.

Fotos: Presidencia
22 de octubre de 2025 - 9:52 a. m.
Lima, 22 de octubre de 2025. Desde las 00:00 horas de hoy, el presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, lideró una extensa jornada de trabajo junto al titular del Ministerio del Interior (Mininter), Vicente Tiburcio Orbezo, en el marco del estado de emergencia dispuesto por el Gobierno, para frenar el avance de la criminalidad en Lima y Callao.
A medianoche, el mandatario se reunió en la sede del Mininter con el ministro del referido sector; el ministro de Defensa, César Díaz Peche; el alcalde de Lima Metropolitana, Renzo Reggiardo Barreto; y altos mandos policiales y militares, a fin de acordar el plan de acción ofensivo a ejecutar, según lo anunciado en el mensaje a la nación.
En esa línea, el jefe de Estado abordó un patrullero y supervisó el despliegue militar y policial en diversos distritos de la capital, como Carabayllo, Comas, Los Olivos y San Martín de Porres. También recorrió el Comando Avanzado de San Juan de Lurigancho, implementado tras el estado de emergencia para reforzar la seguridad en dicha jurisdicción.
Posteriormente, el mandatario llegó al Fuerte Hoyos Rubio, en el Rímac, para reunirse con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda Parra, quien dio inicio oficial a las operaciones en la capital. Desde este punto, unidades del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea se desplegaron hacia como Ancón, Villa El Salvador, San Borja, Surco, San Isidro, entre otros.
Además, el presidente Jerí Oré lideró una requisa en el Establecimiento Penitenciario Lurigancho, acompañado del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura. Desde dicho punto, aseguró que pronto se tomarán medidas para corregir las deficiencias de seguridad detectadas, con el objetivo de ponerle fin a los actos delictivos que se realizan desde los penales.