Presidente José Jerí Oré reafirmó compromiso del Gobierno de garantizar la seguridad de los artistas musicales
Nota de prensaEl jefe de Estado aseguró que se enfrentará con firmeza la inseguridad ciudadana y se atenderán las demandas del sector artístico.

15 de octubre de 2025 - 11:06 a. m.
Lima, 15 de octubre del 2025.- El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, sostuvo una reunión en Palacio de Gobierno con representantes de la Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música (Soniem), con el objetivo de atender las principales demandas del sector artístico y fortalecer el desarrollo cultural en el país.
El mandatario destacó que el Gobierno está comprometido con el fortalecimiento de las industrias creativas y culturales, ya que reconoce el papel de la música en el desarrollo social y económico del Perú.
"Estamos convencidos de que el crecimiento de las industrias culturales es fundamental para el avance del país, tanto en lo económico como en lo espiritual y cultural”, señaló durante la reunión de trabajo.
Asimismo, anunció que en los próximos días se presentará un planteamiento táctico y de emergencia con medidas concretas destinadas a reforzar la seguridad de los artistas, en coordinación con los sectores competentes. Ello tras el atentado ocurrido contra la agrupación musical Agua Marina.
El jefe de Estado también adelantó que se convocará a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y de la sociedad civil para trabajar de manera articulada en la atención de las demandas del sector artístico. Asimismo, remarcó su intención de conformar una mesa de trabajo multisectorial, a fin de abordar temas relacionados con los derechos de autor y la protección social de los intérpretes.
Durante el encuentro, los integrantes de Soniem plantearon la necesidad de ejecutar medidas rápidas y efectivas ante la inseguridad. En ese sentido, propusieron la creación de un fondo económico de compensación para los deudos de artistas víctimas de ataques criminales, así como la revisión de normas vinculadas a los derechos de autor y la Inteligencia Artificial.
También solicitaron una mayor protección para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad y un impulso a la difusión de expresiones culturales en todo el país.
Por su parte, la presidenta de Soniem, Julie Freundt López, expresó su agradecimiento por la disposición del Gobierno a escuchar las preocupaciones del sector. “No hay nada mejor que trabajar de forma unida. Agradecemos la predisposición mostrada y la rápida respuesta para atender al sector artístico frente a las diversas demandas que tenemos”, puntualizó.
En el encuentro también participaron Maritza Rojas Portal, directora general de Soniem; José Meza Muñoz, vocal del comité de vigilancia del referido gremio; y María Jesús Rodríguez Núñez, artista miembro de la mencionada agrupación.