Presidente José Jerí Oré lideró tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2025
Nota de prensa● La actividad simuló sismo de 8.8 grados de magnitud. Instituciones demostraron sus capacidades frente a una emergencia.



13 de octubre de 2025 - 10:22 p. m.
Lima, 13 de octubre del 2025.- El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, lideró hoy el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro del año, realizado a las 20:00 horas en todo el país. El ejercicio tuvo como escenario un sismo de magnitud 8.8, con epicentro a 60 kilómetros al oeste de la Provincia Constitucional del Callao.
En una primera etapa, el jefe de Estado participó en las acciones desarrolladas en Palacio de Gobierno, donde se activaron los sistemas de alerta —sirenas, bocinas, campanas y notificaciones en celulares— y posteriormente se efectuó la evacuación ordenada hacia las zonas seguras externas o puntos de reunión establecidos.
Seguidamente, el mandatario se trasladó al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), donde recibió el reporte de los desastres simulados registrados en todo el territorio nacional.
Posterior a ello, el presidente destacó la importancia de estos ejercicios al señalar que los simulacros nos permiten evaluar nuestra capacidad de reacción ante situaciones de crisis múltiples en el país y, al mismo tiempo, nos dejan lecciones sobre los aspectos que debemos mejorar para actuar con mayor eficacia y coordinación.
En ese contexto, el jefe de Estado invocó a la población en general a participar con compromiso y sin excepción en los simulacros nacionales, y recordó que el Perú se encuentra en una zona altamente sísmica y expuesta a diversos fenómenos climatológicos.
“Estos simulacros buscan fortalecer una verdadera cultura de prevención, y esa tarea comienza en el hogar y con el ejemplo. Por ello, como presidente del Perú participó activamente en este tipo de ejercicios. Debemos marcar la diferencia, comprometiéndonos con responsabilidad para conocer nuestras fortalezas y debilidades ante una eventual emergencia”, subrayó desde la sede del COEN, ubicado en Chorrillos.
Vale precisar que el ejercicio conmemora el “Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025”, establecido por la Organización de las Naciones Unidas, cuyo lema para este año es ‘Invertir en resiliencia, no en desastres’. Con la ejecución del ejercicio de hoy, se cumple con la programación de los simulacros nacionales para este año.
En una primera etapa, el jefe de Estado participó en las acciones desarrolladas en Palacio de Gobierno, donde se activaron los sistemas de alerta —sirenas, bocinas, campanas y notificaciones en celulares— y posteriormente se efectuó la evacuación ordenada hacia las zonas seguras externas o puntos de reunión establecidos.
Seguidamente, el mandatario se trasladó al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), donde recibió el reporte de los desastres simulados registrados en todo el territorio nacional.
Posterior a ello, el presidente destacó la importancia de estos ejercicios al señalar que los simulacros nos permiten evaluar nuestra capacidad de reacción ante situaciones de crisis múltiples en el país y, al mismo tiempo, nos dejan lecciones sobre los aspectos que debemos mejorar para actuar con mayor eficacia y coordinación.
En ese contexto, el jefe de Estado invocó a la población en general a participar con compromiso y sin excepción en los simulacros nacionales, y recordó que el Perú se encuentra en una zona altamente sísmica y expuesta a diversos fenómenos climatológicos.
“Estos simulacros buscan fortalecer una verdadera cultura de prevención, y esa tarea comienza en el hogar y con el ejemplo. Por ello, como presidente del Perú participó activamente en este tipo de ejercicios. Debemos marcar la diferencia, comprometiéndonos con responsabilidad para conocer nuestras fortalezas y debilidades ante una eventual emergencia”, subrayó desde la sede del COEN, ubicado en Chorrillos.
Vale precisar que el ejercicio conmemora el “Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025”, establecido por la Organización de las Naciones Unidas, cuyo lema para este año es ‘Invertir en resiliencia, no en desastres’. Con la ejecución del ejercicio de hoy, se cumple con la programación de los simulacros nacionales para este año.