Presidenta participará en 80.° Asamblea General de Naciones Unidas y mantendrá reuniones bilaterales para fortalecer la imagen del país

Nota de prensa
Ello, como parte de la nutrida agenda de trabajo que realizará del 21 al 25 de setiembre en Nueva York, Estados Unidos.
Presidenta participará en 80.° Asamblea General de Naciones Unidas y mantendrá reuniones bilaterales para fortalecer la imagen del país

21 de setiembre de 2025 - 7:30 a. m.

Lima, 21 de setiembre de 2025. A fin de posicionar al Perú como un actor comprometido con la paz, el desarrollo sostenible y fortalecer la imagen de nuestro país como un socio confiable y atractivo, la presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participará en la Asamblea General de Naciones Unidas, que se realizará del 21 al 25 de setiembre en Nueva York, Estados Unidos.

Asimismo, durante el evento mundial cumplirá una agenda de trabajo con reuniones bilaterales con autoridades de otros países y con empresarios interesados en invertir en el Perú.

Es así que el lunes 22 de setiembre por la mañana, la jefa de Estado participará en la reunión de alto nivel para conmemorar el 80.° aniversario de las Naciones Unidas, donde se reflexionará sobre el significado y relevancia de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su rol frente a los desafíos globales comunes.

Posteriormente, la mandataria asistirá a la reunión de alto nivel por el 30.° aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, donde ofrecerá un discurso orientado a impulsar la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

Luego asistirá a un encuentro de empresarios iberoamericanos, organizado por Adam Smith Center for Economic Freedom y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), en el cual se expondrá las fortalezas del Perú para las inversiones. Mientras, por la tarde sostendrá una reunión con embajadores y un despacho remoto con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.

En la noche estará en la clausura de la reunión de alto nivel por el 30.° aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer y en la cena de trabajo de la Plataforma de Mujeres Líderes de la Asamblea General.

En tanto, el martes 23 de setiembre, como primera actividad, la presidenta del Perú se trasladará a la sede de las ONU, donde ofrecerá un saludo protocolar al secretario general António Guterres e intervendrá en el debate general.

En dicha intervención, la jefa de Estado apunta a posicionar al Perú como un actor comprometido con la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana, promoviendo la adopción de políticas globales más justas y equitativas en beneficio de la humanidad, en especial de los más vulnerables.

La intervención permitirá, además, reafirmar el compromiso del Perú con los pilares de las Naciones Unidas y exponer las políticas nacionales e iniciativas internacionales impulsadas por el Perú para lograr los propósitos y principios de la organización.

En la tarde tendrá una reunión bilateral con el primer ministro de Bélgica, Bart de Weber, y un despacho remoto con la Presidencia del Consejo de Ministros. Además, asistirá a la recepción del presidente Donald Trump para los jefes de delegación de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En el tercer día de actividades, miércoles 24 de setiembre, la mandataria sostendrá una reunión bilateral con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en la que ratificará el compromiso del Perú con el multilateralismo, el sistema de Naciones Unidas y la iniciativa para la reforma y modernización de la ONU.

Luego de ello, la jefa de Estado sostendrá reunión bilateral con el príncipe heredero de Kuwait, Jeque Sabah Khaled Al-Hamed Al-Mubarak Al-Sabah, cuyo país mantiene una sólida relación diplomática con el Perú desde hace 50 años.

Por la tarde asistirá a un evento especial de alto nivel sobre acción climática, donde expondrá los esfuerzos del Perú por la defensa del medio ambiente y biodiversidad, y su compromiso con el Acuerdo de París.

Después acudirá a una reunión de trabajo, organizada por la America Society / Council of the Americas (AS/COA), en el cual presentará las ventajas y oportunidades de inversión que ofrece el Perú, fortaleciendo la imagen del país como un socio confiable y atractivo para las inversiones.