Presidenta Boluarte: llevamos adelante una política de reactivación económica en la que estamos destrabando grandes proyectos

Nota de prensa
• Jefa de Estado destacó que el Gobierno ejecutó 573 inversiones en riego por más de S/ 1,000 millones, que han beneficiado a 340,000 peruanos.
Presidenta Boluarte: llevamos adelante una política de reactivación económica en la que estamos destrabando grandes proyectos

17 de julio de 2025 - 4:36 p. m.

Arequipa, 17 de julio de 2025.- La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, sostuvo hoy que su gobierno impulsa una política de reactivación económica, gracias a la cual se están destrabando importantes proyectos emblemáticos como Alto Piura, Poechos, Chavimochic, Chinecas y Majes Siguas.

“Apuntamos a transformar, modernizar y dar competitividad a nuestra agricultura, una tarea en la que estamos enfocados y nada ni nadie nos distraerá de ese objetivo”, manifestó la mandataria durante su participación en la ceremonia de transferencia del campo ferial “Cerro Juli” al Gobierno Regional de Arequipa.

En su discurso, la jefa de Estado destacó que, durante la actual gestión, se concretaron 573 inversiones en riego, una cifra que cuadruplica la alcanzada por gobiernos anteriores. De estas inversiones, ya se ejecutaron más de 1000 millones de soles, lo que benefició a más de 340 000 peruanos.

Resaltó que, gracias a estos proyectos, el Perú ha logrado acceder a 40 mercados internacionales, permitiendo que, solo en el último año, las ventas agrícolas alcancen los 12 700 millones de dólares.

Asimismo, subrayó el compromiso de su gobierno con el desarrollo de la agricultura familiar, asegurando que la producción en las zonas altoandinas no se vea afectada. En esa línea, informó que se han construido más de 1000 qochas, en beneficio de más de 22 000 familias productoras.

Agregó que otro aspecto fundamental para la transformación del agro es garantizar la seguridad jurídica de los productores. En ese sentido, afirmó que el Ejecutivo ha realizado un esfuerzo significativo para entregar más de 90 000 títulos de propiedad rural inscritos, en beneficio de miles de agricultores y 222 comunidades.

De igual modo, remarcó que, a la fecha, se han otorgado créditos agrarios por más de 1200 millones de soles a través de Agrobanco, en beneficio de más de 100 000 productores.

Indicó que en el menor plazo posible se iniciará una licitación para dotar de 1000 tractores a municipalidades y juntas de usuarios de las zonas más necesitadas del país, con el objetivo de enfrentar cualquier adversidad derivada de las emergencias climáticas.

“Este gobierno está con los agricultores. Le estamos poniendo punche a la agricultura familiar, porque gracias a esta actividad muchos padres pueden alimentar, educar y cuidar la salud de sus hijos. Por eso, debemos seguir fortaleciendo el desarrollo de nuestros agricultores peruanos”, enfatizó.

Campo ferial Cerro Juli
Cerro Juli es un campo ferial emblemático de la ciudad de Arequipa, reconocido por su versatilidad para albergar ferias, congresos y exposiciones de diversa índole. Su traspaso del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) al Gobierno Regional de Arequipa era un anhelo muy esperado en la región.

“Con esta transferencia se repotenciará el campo ferial, consolidándolo como un espacio estratégico para la promoción de la agricultura familiar, el desarrollo ganadero, el comercio regional y la articulación entre productores, empresas y consumidores. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la región Arequipa y con todo el país de seguir impulsando el desarrollo territorial y descentralizado”, expresó la presidenta Boluarte.

En la ceremonia de transferencia, acompañaron a la mandataria el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez; entre otras autoridades.