Presidenta Boluarte: Hacemos un llamado a los mineros en proceso del Reinfo a seguir su ruta hacia la formalización
Nota de prensa• Jefa de Estado lideró conferencia de prensa en la que se presentaron las políticas del Gobierno orientadas a impulsar a reducir la informalidad en el sector

6 de julio de 2025 - 2:08 p. m.
Lima, 6 de julio del 2025.- La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, hizo un llamado al diálogo constructivo e invitó a los mineros a continuar con firmeza en su ruta hacia la formalidad, a través del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), en cumplimiento del marco legal y con el compromiso de ejercer una actividad extractiva responsable.
“Hermanas y hermanos mineros, trabajando juntos podemos construir una minería formal para todos ustedes con grandes beneficios para sus familias. Es tiempo de dejar atrás las divisiones y forjar un futuro mejor, pues la minería formal no es solo una visión; es una promesa de desarrollo sostenible que transformará sus vidas y sus comunidades”, manifestó.
Durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, la mandataria reafirmó el compromiso firme e inquebrantable de su gobierno con la construcción de un Perú que avanza bajo el amparo de la legalidad y el respeto al Estado de derecho.
“Bajo esa premisa, decidimos enfrentar con determinación la minería ilegal, una actividad que depreda nuestros ríos, bosques y montañas, y que está vinculada a delitos como el crimen organizado y la delincuencia común”, enfatizó.
Precisó que, en el marco de esta lucha, el Gobierno viene impulsando la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales que han demostrado voluntad por operar dentro de la legalidad.
En ese sentido, lamentó que, de los más de 50 000 inscritos en el REINFO, cerca de 45 000 llevan más de cuatro años sin cumplir las condiciones mínimas para acogerse a dicho proceso.
“Incluso, algunos de ellos estarían incurriendo en actividades ilícitas. El Estado no será cómplice de ello y actuará con firmeza para proteger el medio ambiente y la salud de los peruanos”, subrayó.
Seguidamente, la presidenta Boluarte sostuvo que la legalidad y la formalidad generan un impacto directo y positivo en la recuperación económica del país. En esa línea, destacó el notable desempeño de las exportaciones minero-metálicas durante el primer trimestre de 2025, impulsadas principalmente por el cobre, el oro, el zinc y la plata.
Precisó que el cobre se consolidó como el principal motor de las exportaciones nacionales, al alcanzar un valor de 6 540 millones de dólares entre enero y marzo, lo que representó un incremento del 21 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En cuanto al oro, informó que las exportaciones acumuladas en el primer trimestre ascendieron a 4 737 millones de dólares, registrando un crecimiento de 52 %. Solo en marzo, este mineral alcanzó un récord histórico, con envíos valorizados en 1 742 millones de dólares, lo que significó un aumento del 61 % respecto al mismo mes de 2024. “Como podemos ver, las actividades legales son clave para la buena marcha de nuestra economía”, puntualizó.
En la conferencia de prensa, donde respondió preguntas de los medios de comunicación, la mandataria estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Eduardo Arana Ysa; el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo; del Interior, Carlos Malaver Odias; y de Defensa, Walter Astudillo Chávez.
“Hermanas y hermanos mineros, trabajando juntos podemos construir una minería formal para todos ustedes con grandes beneficios para sus familias. Es tiempo de dejar atrás las divisiones y forjar un futuro mejor, pues la minería formal no es solo una visión; es una promesa de desarrollo sostenible que transformará sus vidas y sus comunidades”, manifestó.
Durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, la mandataria reafirmó el compromiso firme e inquebrantable de su gobierno con la construcción de un Perú que avanza bajo el amparo de la legalidad y el respeto al Estado de derecho.
“Bajo esa premisa, decidimos enfrentar con determinación la minería ilegal, una actividad que depreda nuestros ríos, bosques y montañas, y que está vinculada a delitos como el crimen organizado y la delincuencia común”, enfatizó.
Precisó que, en el marco de esta lucha, el Gobierno viene impulsando la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales que han demostrado voluntad por operar dentro de la legalidad.
En ese sentido, lamentó que, de los más de 50 000 inscritos en el REINFO, cerca de 45 000 llevan más de cuatro años sin cumplir las condiciones mínimas para acogerse a dicho proceso.
“Incluso, algunos de ellos estarían incurriendo en actividades ilícitas. El Estado no será cómplice de ello y actuará con firmeza para proteger el medio ambiente y la salud de los peruanos”, subrayó.
Seguidamente, la presidenta Boluarte sostuvo que la legalidad y la formalidad generan un impacto directo y positivo en la recuperación económica del país. En esa línea, destacó el notable desempeño de las exportaciones minero-metálicas durante el primer trimestre de 2025, impulsadas principalmente por el cobre, el oro, el zinc y la plata.
Precisó que el cobre se consolidó como el principal motor de las exportaciones nacionales, al alcanzar un valor de 6 540 millones de dólares entre enero y marzo, lo que representó un incremento del 21 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En cuanto al oro, informó que las exportaciones acumuladas en el primer trimestre ascendieron a 4 737 millones de dólares, registrando un crecimiento de 52 %. Solo en marzo, este mineral alcanzó un récord histórico, con envíos valorizados en 1 742 millones de dólares, lo que significó un aumento del 61 % respecto al mismo mes de 2024. “Como podemos ver, las actividades legales son clave para la buena marcha de nuestra economía”, puntualizó.
En la conferencia de prensa, donde respondió preguntas de los medios de comunicación, la mandataria estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Eduardo Arana Ysa; el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo; del Interior, Carlos Malaver Odias; y de Defensa, Walter Astudillo Chávez.