Presidenta Boluarte: “Estamos construyendo las bases para un Perú mejor, con una economía sólida y con obras renovadas”

Nota de prensa
Jefa de Estado señaló que el Gobierno cumplió su compromiso de que el 2024 sería el año de la recuperación económica, “y las cifras nos dan la razón”.
Presidenta Boluarte: “Estamos construyendo las bases para un Perú mejor, con una economía sólida y con obras renovadas”
Presidenta Boluarte: “Estamos construyendo las bases para un Perú mejor, con una economía sólida y con obras renovadas”

16 de diciembre de 2024 - 9:39 a. m.

Lima, 16 de diciembre del 2024.- Desde el primer día de gestión, el Gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra se comprometió a trabajar incansablemente para mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos. Así lo ha hecho, con acciones concretas como el destrabe de grandes obras que estuvieron paralizadas y el cierre de brechas de proyectos de infraestructura que, por décadas, nos han separado del desarrollo.

“Este año, como Gobierno, nos comprometimos a que el 2024 sería el año de la recuperación económica y hoy, a pocos días de concluir el año, las cifras nos dan la razón”, dijo la jefa de Estado durante la supervisión de la llegada de la tuneladora Delia a la estación Parque Murillo de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

De acuerdo con el reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la economía peruana creció un 3,4 % en octubre y ha registrado un crecimiento del 3 % en los primeros diez meses del año. “Nos dirigimos, con paso firme, hacia una expansión del 3,2 % para todo el 2024. Más importante aún, en estos ocho primeros meses hemos logrado tasas superiores al 5 %, regresando así a niveles de crecimiento prepandemia”, enfatizó.

Boluarte recalcó que estos resultados no son producto del “azar” o de “rebotes”, como mezquinamente algunas personas han señalado. Estos números, sumamente positivos y reconocidos a nivel internacional, son consecuencia de un trabajo arduo, del esfuerzo, la visión y la resiliencia de todos los peruanos.

Para que estos logros se mantengan en el tiempo, el Gobierno ha liderado un trabajo conjunto con los gobernadores regionales y los alcaldes de todo el país. Como resultado de ello, entre enero y noviembre, la inversión pública a nivel nacional alcanzó casi 47 000 millones de soles, lo que representa un crecimiento del 19 %.

Esto se traduce en la construcción de más hospitales, más colegios, más redes de agua y desagüe, más áreas verdes y más obras públicas. Es decir, en más bienestar y desarrollo para millones de peruanas y peruanos, en especial para aquellos que se encuentran en las zonas más vulnerables.

LOGRO HISTÓRICO
Sobre el arribo de la tuneladora Delia a la estación Parque Murillo, en Breña, la jefa de Estado indicó que se trata de un logro histórico en el camino hacia una ciudad más moderna, conectada y eficiente. “Este avance simboliza el progreso de la etapa 1B de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer metro subterráneo de nuestro país”, expresó.

La culminación de la etapa 1B cambiará nuestra forma de desplazarnos y también impactará positivamente en la vida de más de 2,5 millones de peruanos. “Inicialmente, transportará a 660 000 pasajeros diarios, con una proyección de llegar a 1 200 000 usuarios al 2030. ¡Eso es transformar la movilidad y la calidad de vida!”, dijo.

Hasta el momento, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao ha generado más de 5000 empleos directos y 9000 indirectos. Asimismo, ha transportado de manera segura y rápida a más de 12 millones de personas a través de las estaciones que ya se encuentran habilitadas, como Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita.

“Cada obra que impulsamos es un paso hacia la modernidad y una respuesta al anhelo de millones de peruanos por un país más integrado, justo y próspero”, puntualizó.