Presidenta Boluarte: Perú continuará fortaleciendo su participación en sistema antártico para asegurar la preservación de su medio ambiente

Nota de prensa
Jefa de Estado participó en la ceremonia por el 35.° aniversario del Perú como Parte Consultiva del Tratado Antártico, realizada en la Cancillería.
Presidenta Boluarte: Perú continuará fortaleciendo su participación en sistema antártico para asegurar la preservación de su medio ambiente

30 de octubre de 2024 - 6:45 p. m.

Lima, 31 de octubre del 2024.- Guiado por los principios de paz, cooperación y preservación ambiental, el Perú inició hace 35 años su participación como parte consultiva del Tratado Antártico. Ahora, el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra renueva su compromiso con la protección del continente blanco y destaca su importancia como reserva natural dedicada a la paz y a la ciencia.

“El Perú continuará fortaleciendo el sistema antártico, trabajando en unidad y coordinación con los demás países integrantes del tratado, para asegurar a las generaciones venideras un continente que refleje los principios de paz y preservación de su medio ambiente”, declaró la jefa de Estado durante la ceremonia por el 35.º aniversario del Perú como parte consultiva del Tratado Antártico, realizada en la Cancillería.

La mandataria destacó que ser parte consultiva de dicho acuerdo otorga a nuestro país voz y voto en la toma de decisiones sobre la gobernanza del continente antártico, lo cual cumplimos con un alto sentido de responsabilidad. “Bajo esa premisa, contribuimos también con la investigación científica y el conocimiento de la Antártida, de cuyo bienestar depende el futuro de nuestro planeta”, expresó.

Recordó que el Perú ha enviado 30 expediciones científicas y que, en 1988, construyó la Base Científica Machu Picchu, lo que ha consolidado nuestra presencia en dicho territorio y desempeñado un papel fundamental.

“Las labores que se han realizado y se realizan están orientadas a comprender los cambios y a preservar la Antártida. Son acciones que se enmarcan en los lineamientos de nuestra política exterior, la cual resguarda y promueve los intereses y derechos del Perú en esta región, fortaleciendo el cumplimiento de sus compromisos”, indicó.

En esta tarea, el aporte de las Fuerzas Armadas y de la Cancillería, órgano rector de la Política Nacional Antártica, ha sido sumamente importante. “Este trabajo en equipo y en unidad nos permitió alcanzar una participación con voz y voto en la gobernanza antártica que hoy tenemos. Así, desempeñamos un papel político vital en el futuro de la Antártida y de nuestro planeta, un compromiso y un desafío del cual no nos vamos a desligar”, señaló.

SOBRE EL SISTEMA DEL TRATADO ANTÁRTICO
El Sistema del Tratado Antártico coordina la gobernanza de la Antártida mediante acuerdos y foros especializados. Su principal órgano de decisión, la Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA), agrupa a 29 partes consultivas que, junto con otros participantes, establecen lineamientos en asuntos científicos, ambientales, culturales y de seguridad mediante decisiones consensuadas.