Gobierno fortalece lucha contra la criminalidad en distritos declarados en estado de emergencia
Nota de prensaMandataria participó en la entrega de 70 vehículos, decomisados por el Pronabi, a la Policía. Ministros del Interior y de Defensa logran acuerdos con las 14 municipalidades declaradas en emergencia.


29 de octubre de 2024 - 5:32 p. m.
Lima, 29 de octubre del 2024.- El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra reafirmó su compromiso de combatir frontalmente la delincuencia común y el crimen organizado. Con ese fin, se coordina una serie de acciones para luchar contra la inseguridad y reforzar la capacidad logística de la Policía Nacional del Perú (PNP).
En esa línea, la mandataria lideró esta tarde la ceremonia de entrega a la PNP de un primer lote de 70 vehículos decomisados por el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi). Estas unidades, que antes estuvieron al servicio de mafias, ahora se sumarán al patrullaje y a la persecución de los delincuentes. Esta acción responde a los acuerdos alcanzados en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).
“Equipar a la Policía con medios modernos y eficientes es una inversión en la seguridad de cada ciudadano y del país. No se trata solo de un acto simbólico, sino también de una muestra del compromiso del Estado con la protección y el bienestar de todos”, afirmó la jefa de Estado.
Agregó que estos vehículos —entre camionetas, autos y motos— permitirán que las fuerzas del orden lleguen con mayor rapidez hasta las comunidades donde los necesiten, mejorando su tiempo de respuesta y cobertura. De las 70 unidades, 30 están destinadas a Ayacucho.
La presidenta resaltó que el Pronabi entregará en total 500 unidades vehiculares que serán destinadas para las labores que realiza la Policía Nacional del Perú.
En esa línea, la mandataria lideró esta tarde la ceremonia de entrega a la PNP de un primer lote de 70 vehículos decomisados por el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi). Estas unidades, que antes estuvieron al servicio de mafias, ahora se sumarán al patrullaje y a la persecución de los delincuentes. Esta acción responde a los acuerdos alcanzados en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).
“Equipar a la Policía con medios modernos y eficientes es una inversión en la seguridad de cada ciudadano y del país. No se trata solo de un acto simbólico, sino también de una muestra del compromiso del Estado con la protección y el bienestar de todos”, afirmó la jefa de Estado.
Agregó que estos vehículos —entre camionetas, autos y motos— permitirán que las fuerzas del orden lleguen con mayor rapidez hasta las comunidades donde los necesiten, mejorando su tiempo de respuesta y cobertura. De las 70 unidades, 30 están destinadas a Ayacucho.
La presidenta resaltó que el Pronabi entregará en total 500 unidades vehiculares que serán destinadas para las labores que realiza la Policía Nacional del Perú.
MESAS TÉCNICAS CON MUNICIPALIDADES DISTRITALES DECLARADAS EN ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA Y CALLAO
El Gobierno realizó una reunión de trabajo con los alcaldes de los 14 distritos de Lima Metropolitana y el Callao que han sido declarados en emergencia, los ministros de las carteras del Interior y Defensa, y la Policía Nacional del Perú.
En la reunión de trabajo se presentaron las estrategias conjuntas y se establecieron mesas de trabajo para coordinar operativos policiales con las municipalidades distritales declaradas en emergencia, para optimizar la articulación de acciones preventivas y operativas que permitan fortalecer la seguridad ciudadana.
Asimismo, producto de la mesa de trabajo se acordó que se realizarán operativos focalizados y se fortalecerá la presencia de efectivos en dichas comunas. Además, se planteó como objetivo incrementar el patrullaje diario en un 30 %.
También se acordaron acciones de integración operativa y tecnológica, asignación de unidades móviles para el grupo Grecco de la PNP, dotación de body cam al personal policial, estandarización en la adquisición de cámaras de videovigilancia, entre otras acciones que permitirán reducir la criminalidad organizada y los hechos delictivos que amenazan la seguridad y paz de los ciudadanos.
El Gobierno realizó una reunión de trabajo con los alcaldes de los 14 distritos de Lima Metropolitana y el Callao que han sido declarados en emergencia, los ministros de las carteras del Interior y Defensa, y la Policía Nacional del Perú.
En la reunión de trabajo se presentaron las estrategias conjuntas y se establecieron mesas de trabajo para coordinar operativos policiales con las municipalidades distritales declaradas en emergencia, para optimizar la articulación de acciones preventivas y operativas que permitan fortalecer la seguridad ciudadana.
Asimismo, producto de la mesa de trabajo se acordó que se realizarán operativos focalizados y se fortalecerá la presencia de efectivos en dichas comunas. Además, se planteó como objetivo incrementar el patrullaje diario en un 30 %.
También se acordaron acciones de integración operativa y tecnológica, asignación de unidades móviles para el grupo Grecco de la PNP, dotación de body cam al personal policial, estandarización en la adquisición de cámaras de videovigilancia, entre otras acciones que permitirán reducir la criminalidad organizada y los hechos delictivos que amenazan la seguridad y paz de los ciudadanos.