“Hago un llamado a los peruanos a estrecharnos en un solo abrazo y, en unidad, fortalecer la confianza que el mundo tiene en el Perú”
Nota de prensa• Jefa de Estado lideró la ceremonia de donación de bienes por parte de la República Popular China al Perú para APEC 2024 y aseguró que la seguridad de la cumbre está garantizada.

24 de octubre de 2024 - 1:14 p. m.
Lima, 24 de octubre del 2024.- La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, hizo un llamado a todos los peruanos a unirse en un solo abrazo y, en unidad, fortalecer la confianza que el mundo deposita en el Perú.
“Todos los compatriotas debemos amar a nuestra patria y proyectarla al mundo para que las inversiones sigan llegando al Perú”, manifestó la presidenta durante la ceremonia de donación de bienes por parte de la República Popular China al Perú para APEC 2024.
La entrega incluye 110 vehículos —entre autos, buses y motocicletas—, 14 escáneres, 185 equipos informáticos y servicios. El valor total de estos bienes asciende a cerca de siete millones de dólares. Además, China ha puesto a disposición de la Policía Nacional un millón de dólares para la adquisición de equipos de seguridad.
“Esta donación nos permitirá reforzar la organización de la Semana de Líderes APEC 2024, que celebraremos en Lima, y es una clara muestra del buen nivel de las relaciones bilaterales entre Perú y China. Estos bienes se sumarán al trabajo que venimos realizando junto a la Policía Nacional y a la protección del Estado, garantizando el éxito del Foro APEC”, enfatizó la mandataria.
Seguidamente, la jefa de Estado destacó que, bajo la presidencia pro tempore de APEC, el Perú ha sido sede de reuniones de alto nivel de las economías miembros, así como de encuentros ministeriales sobre comercio exterior, turismo, pequeñas y medianas empresas, seguridad alimentaria, y minería.
Asimismo, la presidenta detalló que, durante este período, las 21 economías del foro han aprobado, por consenso, más de una decena de documentos y resoluciones en beneficio del desarrollo de nuestra región y sus habitantes.
“Todo esto se consolidará en noviembre, cuando se lleve a cabo la Semana de Líderes APEC. En esa cumbre afianzaremos el posicionamiento del Perú en la región Asia-Pacífico y nuestra imagen como un socio confiable para inversiones responsables”, remarcó.
Finalmente, la mandataria resaltó que en noviembre se inaugurará el megapuerto de Chancay que, junto al Muelle Bicentenario del Callao, convertirá al Perú en el principal centro portuario del Pacífico Sur.
“Este megapuerto también confirma el papel gravitante que desempeña China en el Perú como motor de las inversiones y del desarrollo de todos los peruanos. Nuestros países, China y Perú, coinciden en fomentar una relación destinada al beneficio mutuo”, puntualizó.
“Todos los compatriotas debemos amar a nuestra patria y proyectarla al mundo para que las inversiones sigan llegando al Perú”, manifestó la presidenta durante la ceremonia de donación de bienes por parte de la República Popular China al Perú para APEC 2024.
La entrega incluye 110 vehículos —entre autos, buses y motocicletas—, 14 escáneres, 185 equipos informáticos y servicios. El valor total de estos bienes asciende a cerca de siete millones de dólares. Además, China ha puesto a disposición de la Policía Nacional un millón de dólares para la adquisición de equipos de seguridad.
“Esta donación nos permitirá reforzar la organización de la Semana de Líderes APEC 2024, que celebraremos en Lima, y es una clara muestra del buen nivel de las relaciones bilaterales entre Perú y China. Estos bienes se sumarán al trabajo que venimos realizando junto a la Policía Nacional y a la protección del Estado, garantizando el éxito del Foro APEC”, enfatizó la mandataria.
Seguidamente, la jefa de Estado destacó que, bajo la presidencia pro tempore de APEC, el Perú ha sido sede de reuniones de alto nivel de las economías miembros, así como de encuentros ministeriales sobre comercio exterior, turismo, pequeñas y medianas empresas, seguridad alimentaria, y minería.
Asimismo, la presidenta detalló que, durante este período, las 21 economías del foro han aprobado, por consenso, más de una decena de documentos y resoluciones en beneficio del desarrollo de nuestra región y sus habitantes.
“Todo esto se consolidará en noviembre, cuando se lleve a cabo la Semana de Líderes APEC. En esa cumbre afianzaremos el posicionamiento del Perú en la región Asia-Pacífico y nuestra imagen como un socio confiable para inversiones responsables”, remarcó.
Finalmente, la mandataria resaltó que en noviembre se inaugurará el megapuerto de Chancay que, junto al Muelle Bicentenario del Callao, convertirá al Perú en el principal centro portuario del Pacífico Sur.
“Este megapuerto también confirma el papel gravitante que desempeña China en el Perú como motor de las inversiones y del desarrollo de todos los peruanos. Nuestros países, China y Perú, coinciden en fomentar una relación destinada al beneficio mutuo”, puntualizó.