Ministerio de Vivienda, Gore Amazonas y MP de Utcubamba se reúnen para tratar alternativas al déficit hídrico en la zona
Nota de prensaJunta evaluó propuestas de solución al déficit hídrico que beneficiarían a más de 27 mil vecinos.
4 de diciembre de 2024 - 1:00 p. m.
En el marco de los compromisos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes Bravo, el Gobernador Regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales y el alcalde provincial de Utcubamba, Diógenes Celis Jiménez se reunieron con carácter de urgencia para evaluar la problemática del déficit hídrico en la región con el propósito dar soluciones a corto y mediano plazo.
Durante la reunión se informó sobre la situación de diversos proyectos a cargo del GORE y la municipalidad provincial de Utcubamba, incluyendo los avances para la reactivación del proyecto paralizado ‘ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado y construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas (PTAR) en la ciudad de Bagua Grande’, el cual cuenta con la asistencia técnica del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).
Asimismo, se trataron distintas propuestas sobre el problema del déficit hídrico en la zona incluyendo la captación de agua de nuevas fuentes hídricas, la posible construcción de pozos que capten agua en calidad y cantidad necesaria, la ampliación conceptual de proyectos existentes, entre otros. Ante este problema de escasez, el Viceministro de Construcción y Saneamiento afirmó: “las soluciones que debemos plantear son para el beneficio directo de la población, debemos conseguir una solución inmediata para la escasez de agua. Sabemos que el proyecto (paralizado) se debe cumplir y desarrollar bajo la normativa correcta”.
Las delegaciones realizaron una visita técnica a la zona de bombeo en el sector San Luis, proyecto que viene ejecutando la MP Utcubamba con recursos propios. Se espera que durante los siguientes días, el Ministerio proponga a las autoridades locales una solución técnica que permita a la población de Bagua contar con el recurso hídrico conforme sus necesidades.
La reunión contó con la participación de la directora ejecutiva del programa nacional de saneamiento urbano (PNSU), Rossina Manche, la responsable de la unidad de gestión territorial (UGT) del PNSU, Patricia Vargas, el jefe de Operaciones de OTASS, Miguel Yancan Torres, el equipo técnico del Gore Amazonas, el equipo técnico de la MP Utcubamba, el equipo técnico del ANA y parte de la población de Utcubamba.
Durante la reunión se informó sobre la situación de diversos proyectos a cargo del GORE y la municipalidad provincial de Utcubamba, incluyendo los avances para la reactivación del proyecto paralizado ‘ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado y construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas (PTAR) en la ciudad de Bagua Grande’, el cual cuenta con la asistencia técnica del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).
Asimismo, se trataron distintas propuestas sobre el problema del déficit hídrico en la zona incluyendo la captación de agua de nuevas fuentes hídricas, la posible construcción de pozos que capten agua en calidad y cantidad necesaria, la ampliación conceptual de proyectos existentes, entre otros. Ante este problema de escasez, el Viceministro de Construcción y Saneamiento afirmó: “las soluciones que debemos plantear son para el beneficio directo de la población, debemos conseguir una solución inmediata para la escasez de agua. Sabemos que el proyecto (paralizado) se debe cumplir y desarrollar bajo la normativa correcta”.
Las delegaciones realizaron una visita técnica a la zona de bombeo en el sector San Luis, proyecto que viene ejecutando la MP Utcubamba con recursos propios. Se espera que durante los siguientes días, el Ministerio proponga a las autoridades locales una solución técnica que permita a la población de Bagua contar con el recurso hídrico conforme sus necesidades.
La reunión contó con la participación de la directora ejecutiva del programa nacional de saneamiento urbano (PNSU), Rossina Manche, la responsable de la unidad de gestión territorial (UGT) del PNSU, Patricia Vargas, el jefe de Operaciones de OTASS, Miguel Yancan Torres, el equipo técnico del Gore Amazonas, el equipo técnico de la MP Utcubamba, el equipo técnico del ANA y parte de la población de Utcubamba.