Más de 10 mil pobladores de zonas rurales de Lambayeque accederán a agua potable gracias a convenio entre PNSR y municipalidades distritales
Nota de prensaLocalidades de Íllimo, Jayanca, Olmos, Pacora, Picsi y San José recibieron camiones cisterna para garantizar distribución de agua potable.





Fotos: PNSR
12 de junio de 2024 - 5:20 p. m.
El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con las municipalidades distritales de Íllimo, Jayanca, Olmos, Pacora, Picsi y San José, a fin de brindar agua potable a 10 562 pobladores que viven en diversas localidades de la zona rural de la región Lambayeque.
En la sede de Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL), el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural, Raúl Medianero, lideró la ceremonia de suscripción de acuerdos con autoridades locales de cinco distritos de la provincia de Lambayeque y otra localidad de la provincia de Chiclayo.
El Programa Nacional de Saneamiento Rural cuenta actualmente con ocho cisternas en la región Lambayeque (dos de 5000 galones, dos de 3000 galones y cuatro de 4000 galones), con las cuales viene fortaleciendo la atención a las poblaciones más necesitadas del ámbito rural con servicios de agua y saneamiento integrales, de calidad y sostenibles. Seis de estos camiones cisterna han sido prestados a gobiernos locales de Lambayeque por seis meses para la distribución de agua potable.
Cabe recordar que el PNSR, como entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y en adición a sus funciones, realizó la adquisición de 30 camiones cisterna en el marco al Decreto de Urgencia N° 028-2023, de fecha 19 de julio de 2023.
De acuerdo con el mencionado Decreto de Urgencia, el PNSR fue autorizado para adquirir camiones cisterna que permitan la distribución de agua potable en zonas rurales, motobombas para el servicio de succión y evacuación de aniego e inundaciones en zonas rurales, y máquinas de balde para el servicio de limpieza de alcantarillado sanitario rural.
En la ceremonia de suscripción del convenio también participaron los alcaldes de Íllimo, Juan Santamaría; de Jayanca, Hermes Carrillo; de Olmos, Daniel Rivera; de Pacora, José Luis Sipión; de Picsi, Juan Coronado; y de San José, Shirley Castañeda.
Los convenios suscritos con los gobiernos locales de Lambayeque permitirán garantizar el abastecimiento de agua potable para 2373 pobladores de Íllimo con un camión cisterna de 4000 galones; 1115 pobladores de Jayanca con un camión cisterna de 5000 galones; 1170 pobladores de Olmos con un camión cisterna de 5000 galones; 3590 pobladores de Pacora con un camión cisterna de 4000 galones; 1173 pobladores de Picsi con un camión cisterna de 3000 galones; y 1141 pobladores de San José con un camión cisterna de 4000 galones.
El Programa Nacional de Saneamiento Rural tiene tres convenios de cooperación interinstitucional vigentes: con la Municipalidad Provincial de Huancabamba en Piura (1 camión cisterna), con la Municipalidad Distrital de Salitral en Piura (1 camión cisterna) y con la EPS Grau de Piura (4 camiones cisterna).
En la sede de Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL), el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural, Raúl Medianero, lideró la ceremonia de suscripción de acuerdos con autoridades locales de cinco distritos de la provincia de Lambayeque y otra localidad de la provincia de Chiclayo.
El Programa Nacional de Saneamiento Rural cuenta actualmente con ocho cisternas en la región Lambayeque (dos de 5000 galones, dos de 3000 galones y cuatro de 4000 galones), con las cuales viene fortaleciendo la atención a las poblaciones más necesitadas del ámbito rural con servicios de agua y saneamiento integrales, de calidad y sostenibles. Seis de estos camiones cisterna han sido prestados a gobiernos locales de Lambayeque por seis meses para la distribución de agua potable.
Cabe recordar que el PNSR, como entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y en adición a sus funciones, realizó la adquisición de 30 camiones cisterna en el marco al Decreto de Urgencia N° 028-2023, de fecha 19 de julio de 2023.
De acuerdo con el mencionado Decreto de Urgencia, el PNSR fue autorizado para adquirir camiones cisterna que permitan la distribución de agua potable en zonas rurales, motobombas para el servicio de succión y evacuación de aniego e inundaciones en zonas rurales, y máquinas de balde para el servicio de limpieza de alcantarillado sanitario rural.
En la ceremonia de suscripción del convenio también participaron los alcaldes de Íllimo, Juan Santamaría; de Jayanca, Hermes Carrillo; de Olmos, Daniel Rivera; de Pacora, José Luis Sipión; de Picsi, Juan Coronado; y de San José, Shirley Castañeda.
Los convenios suscritos con los gobiernos locales de Lambayeque permitirán garantizar el abastecimiento de agua potable para 2373 pobladores de Íllimo con un camión cisterna de 4000 galones; 1115 pobladores de Jayanca con un camión cisterna de 5000 galones; 1170 pobladores de Olmos con un camión cisterna de 5000 galones; 3590 pobladores de Pacora con un camión cisterna de 4000 galones; 1173 pobladores de Picsi con un camión cisterna de 3000 galones; y 1141 pobladores de San José con un camión cisterna de 4000 galones.
El Programa Nacional de Saneamiento Rural tiene tres convenios de cooperación interinstitucional vigentes: con la Municipalidad Provincial de Huancabamba en Piura (1 camión cisterna), con la Municipalidad Distrital de Salitral en Piura (1 camión cisterna) y con la EPS Grau de Piura (4 camiones cisterna).