PNSR inicia obra de agua y saneamiento que beneficiará a 448 habitantes del centro poblado Kayacusha (Amazonas)
Nota de prensaEl proyecto, valorizado en más de S/ 4.4 millones, contempla la instalación de conexiones de agua potable y Unidades Básicas de Saneamiento, contribuyendo al cierre de brechas en las zonas rurales.


Fotos: PNSR
18 de noviembre de 2025 - 4:49 p. m.
El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en el Centro Poblado Kayacusha, distrito de Nieva – Condorcanqui – Amazonas”. Esta importante intervención cuenta con un monto de inversión superior a los S/ 4.4 millones.
La obra beneficiará a 448 habitantes mediante la instalación de 93 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) domiciliarias con arrastre hidráulico y biodigestores, así como 3 UBS destinadas a instituciones educativas. Además, se implementarán 100 conexiones de agua potable, asegurando un servicio continuo y de calidad para las familias del centro poblado.
El proyecto es ejecutado por la Unidad Técnica de Proyectos (UTP) del PNSR bajo la modalidad de núcleo ejecutor, lo que permite una participación activa de la comunidad en la gestión y vigilancia de los recursos, promoviendo transparencia y fortalecimiento organizacional.
Durante la ceremonia, el representante del PNSR destacó que esta obra representa un paso decisivo para reducir las brechas de acceso a servicios básicos en las zonas rurales de la Amazonía. Además, resaltó el compromiso del sector Vivienda con las comunidades indígenas, especialmente aquellas ubicadas en zonas de difícil acceso, donde la falta de infraestructura limita el desarrollo social.
La puesta en marcha de este proyecto tendrá un impacto directo en la salud y bienestar de las familias awajún de Kayacusha, ya que permitirá disminuir enfermedades de origen hídrico, mejorar la higiene en los hogares y garantizar condiciones más dignas para la niñez y población vulnerable. Asimismo, la disponibilidad de agua segura favorecerá las actividades cotidianas de la comunidad y contribuirá a su desarrollo productivo.
Con esta intervención, el PNSR reafirma su misión de seguir acercando servicios esenciales a las zonas rurales del país, promoviendo el cierre de brechas y generando oportunidades para que más peruanos accedan a sistemas de agua potable y saneamiento adecuados, seguros y sostenibles.
Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural

