PNSR capacitó a 1,100 Áreas Técnicas Municipales en mantenimiento de sistemas de alcantarillado sanitario a nivel nacional
Nota de prensa

Fotos: PNSR
29 de octubre de 2025 - 4:21 p. m.
En el marco de las acciones orientadas a fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para la mejora de la gestión de los servicios de saneamiento rural, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), capacitó a 1,100 Áreas Técnicas Municipales (ATM) de todo el país en temas vinculados al mantenimiento de sistemas de alcantarillado sanitario y disposición sanitaria de excretas.
Estas jornadas de formación realizadas entre el 22 de septiembre y el 15 de octubre se desarrollaron en el marco del Compromiso 4: “Mejorar la prestación de servicios de agua potable y saneamiento rural”, e hicieron especial énfasis en la implementación del Indicador 4.3, referido al número de viviendas con sistemas de alcantarillado y/o disposición sanitaria que reciben mantenimiento.
El objetivo principal de estas capacitaciones fue fortalecer las competencias técnicas y de gestión de las autoridades y equipos municipales, de modo que puedan garantizar la adecuada operación, mantenimiento y sostenibilidad de los sistemas de saneamiento rural, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y a la salud de la población.
Durante las sesiones, los especialistas del PNSR abordaron contenidos teóricos y prácticos sobre:
- Tipos y componentes de los sistemas de alcantarillado sanitario, así como su impacto ambiental.
- Visitas de campo para la evaluación del funcionamiento de los sistemas en diversos centros poblados, identificando deficiencias, fugas y necesidades de mantenimiento.
- Asistencia técnica en el uso del aplicativo DATASS, herramienta clave para el registro y seguimiento del cumplimiento de metas de los gobiernos locales.
El desarrollo de estas actividades permitirá que los municipios alcancen las metas establecidas en el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, accediendo a recursos económicos adicionales que podrán destinar a la mejora de los servicios públicos locales.
Las jornadas contaron con la participación de los equipos técnicos del Programa de Incentivos, así como de los representantes regionales de las Subunidades de Gestión Territorial del PNSR, quienes brindaron acompañamiento y orientación a las ATM participantes.
El PNSR reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales y la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento rural. En esa línea, para el mes de noviembre, se tiene previsto el desarrollo de sesiones y foros regionales donde los municipios podrán intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión del servicio de saneamiento.
De esta manera, el PNSR continúa impulsando acciones que contribuyen al cierre de brechas en el acceso a servicios básicos, promoviendo una gestión eficiente, sostenible y orientada al bienestar de las familias rurales del país.
Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento rural

