PNSR impulsa la adquisición de insumos de cloración para las comunidades rurales

Nota de prensa
.
.
.
.

Fotos: PNSR

12 de octubre de 2025 - 2:40 p. m.

El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) articula acciones con 923 gobiernos locales para la adquisición de insumos de cloración, esenciales para la desinfección del agua, en el marco de la transferencia de recursos autorizada mediante Decreto Supremo N.º 185-2025-EF.

Esta intervención permitirá la adquisición de hipoclorito de calcio y reactivo DPD para más de 12,500 sistemas de agua potable en 20 regiones del país, beneficiando a miles de familias en comunidades rurales. El objetivo es garantizar el acceso a agua segura y de calidad, previniendo enfermedades transmitidas por el consumo de agua contaminada.

Actualmente, municipalidades de las regiones de San Martín, Ucayali, Piura, Loreto, Pasco, Junín, La Libertad, Huancavelica, Huánuco, Cajamarca, Cusco, Apurímac, Amazonas y Ancash ya cuentan con estos insumos en sus almacenes. Los materiales están listos para ser entregados a las Juntas Administradoras de los Servicios de Saneamiento (JASS), quienes son las responsables directas de la operación y mantenimiento de los sistemas de agua.

De acuerdo, con la norma, el MVCS a través de PNSR, será el responsable del monitoreo y verificación del uso de los recursos transferidos. Asimismo, los municipios beneficiarios tienen la obligación de rendir informes trimestrales sobre la ejecución de los fondos, asegurando que se destinen de manera exclusiva a la desinfección y tratamiento del agua para consumo humano.

Con esta medida, se reafirma el compromiso de cerrar las brechas en el acceso a servicios de saneamiento básico en las zonas más alejadas del país, protegiendo la salud de la población que habita en las zonas rurales del país.

Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural