Invertirán más de S/7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

Nota de prensa
• Proyecto beneficiará a 340 habitantes con la instalación de 136 conexiones de agua potable y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.
.
.
.

Fotos: PNSR

1 de octubre de 2025 - 12:17 p. m.

Con una inversión que supera los S/ 7.9 millones, se colocó la primera piedra del proyecto de Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en el Caserío El Palmo, una iniciativa que transformará la vida de 340 habitantes y que será ejecutada en un plazo de 150 días.

Durante la ceremonia, el representante del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR), destacó la importancia de esta intervención: "Hoy no solo estamos iniciando una obra de infraestructura, sino que estamos construyendo salud y bienestar para las familias de El Palmo. Llevar agua segura a cada hogar y tratar las aguas residuales significa prevenir enfermedades y abrir puertas al desarrollo sostenible de esta comunidad. Este es un compromiso del Estado para garantizar un derecho fundamental."

La falta de acceso a agua apta para el consumo humano ha tenido consecuencias graves en la población, especialmente en la salud de niños y adultos mayores. La dependencia de fuentes superficiales no tratadas ha contribuido a la alta incidencia de enfermedades diarreicas e infecciosas, afectando la calidad de vida y limitando las oportunidades de crecimiento de la comunidad.

La intervención integral comprende la mejora del servicio de agua potable a través de dos sistemas independientes para las partes Alta y Baja del caserío. Las obras incluirán la construcción de nuevas captaciones, plantas de tratamiento (sedimentadores y filtros lentos), dos reservorios con una capacidad total de 25 m³, y la instalación de más de 15 kilómetros de tuberías de conducción y distribución. Esto permitirá la instalación de 136 conexiones domiciliarias y sociales, beneficiando a viviendas, instituciones educativas y entidades de la comunidad.

En el componente de saneamiento, el proyecto garantizará una disposición sanitaria segura mediante la instalación de 85 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) de arrastre hidráulico y 51 conexiones domiciliarias de alcantarillado. Este sistema contará con una red de más de 1.4 kilómetros, buzones de inspección y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que será fundamental para depurar los efluentes y proteger el medio ambiente local.

Con la ejecución de esta obra, el Caserío El Palmo no solo mejorará sus condiciones sanitarias, sino que también sentará las bases para un futuro más saludable y próspero, alineado con los objetivos del Estado de cerrar brechas en el acceso a servicios básicos en las zonas rurales del país.

Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural