PNSR supervisa sistemas de agua potable en 17 centros poblados para garantizar calidad del servicio
Nota de prensa• Especialistas verificaron condiciones de operación y brindaron asistencia técnica a municipios y operadores en cinco regiones del país, reforzando el acceso a agua segura en comunidades rurales.




Fotos: PNSR
30 de setiembre de 2025 - 11:45 a. m.
En el marco de su compromiso por garantizar el acceso a agua de calidad en las zonas rurales del país, el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), a través de su Unidad Técnica para la Mejora de la Prestación de los Servicios (UTPS), realizó visitas de supervisión de campo los días 24, 25 y 26 de septiembre en 17 centros poblados de las regiones de Junín, San Martín, Tacna, Áncash y Cajamarca.
El objetivo central de estas inspecciones fue verificar las condiciones operativas de los sistemas de agua potable y evaluar el uso adecuado de los insumos de cloración, los cuales fueron adquiridos con los fondos transferidos a los gobiernos locales. Esta actividad se enmarca en la implementación del Eje 3 de la Actividad 5006299: "Potabilización, desinfección y otros tratamientos del agua", perteneciente al Programa Presupuestal Institucional Sectorial 0083 (PPIS 0083).
Estas intervenciones responden a las competencias del PNSR de velar por la calidad del agua y la sostenibilidad de los proyectos de saneamiento en el ámbito rural. Para ello, el Programa actúa de manera coordinada con los gobiernos locales, las Áreas Técnicas Municipales (ATM), las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y la propia población. Un componente clave de este trabajo es la sensibilización sobre la importancia de la cloración del agua y el correcto uso de los reactivos, prácticas fundamentales para asegurar que el servicio prestado redunde en beneficio directo de la salud de las comunidades.
Durante los tres días de trabajo en campo, los técnicos especializados del PNSR inspeccionaron un total de 17 sistemas de abastecimiento de agua, distribuidos de la siguiente manera: tres (03) en la región Junín, cinco (05) en San Martín, cuatro (04) en Tacna, y dos (02) en cada una de las regiones de Áncash y Cajamarca.
Además de la verificación técnica, la intervención del PNSR incluyó un componente fundamental de fortalecimiento de capacidades. Se brindó asistencia técnica especializada a los responsables de las Áreas Técnicas Municipales (ATM) y a los operadores locales de los sistemas. Esta asesoría estuvo orientada a mejorar la prestación del servicio de manera sostenible y a proporcionar lineamientos para la actualización del Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Ámbito Rural (DATASS), herramienta clave para la planificación y gestión sectorial.
Con estas acciones de supervisión y asistencia técnica in situ, el PNSR reafirma su labor de acompañamiento a los gobiernos locales, asegurando que las inversiones en insumos e infraestructura se traduzcan en un servicio de agua potable eficiente, continuo y, sobre todo, seguro para las poblaciones rurales, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y salud pública.
Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural