PNSR capacita a gobiernos locales de La Libertad en gestión de insumos de cloración y cumplimiento de metas

Nota de prensa
Especialistas de la UTPS brindaron talleres presenciales para fortalecer las capacidades técnicas de 22 representantes municipales, asegurando una gestión eficiente del agua segura en zonas rurales.
.
.
.

Fotos: PNSR

11 de setiembre de 2025 - 2:43 p. m.

El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), a través de la Unidad Técnica para la Mejora de la Prestación de Servicios (UTPS), realizó talleres de capacitación y asistencia técnica los días 28 y 29 de agosto en el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) de La Libertad.

La actividad estuvo dirigida a autoridades y equipos técnicos de gobiernos locales de la región, con el objetivo de optimizar la gestión de insumos de cloración y el cumplimiento de metas en saneamiento rural.

Durante las jornadas, se presentó la “Guía para la adquisición, almacenamiento y distribución de insumos de cloración”, herramienta clave para asegurar la calidad del agua en comunidades rurales. Además, se expuso el estado situacional del cumplimiento de metas en la región y se formalizó la entrega de convenios suscritos entre el PNSR y las municipalidades distritales, reafirmando el trabajo coordinado para una prestación de servicios sostenible.

La capacitación, liderada por una especialista de la UTPS, contó con la participación de 22 representantes de gobiernos locales, quienes fortalecieron sus conocimientos para una gestión responsable y eficaz de los recursos hídricos. Estas acciones reflejan el compromiso del PNSR con el desarrollo de capacidades técnicas en el ámbito local, promoviendo el acceso permanente a agua potable de calidad para las poblaciones rurales.

Con estas acciones, el PNSR reafirma su misión de contribuir al cierre de brechas en agua y saneamiento en el ámbito rural, garantizando que más familias accedan a servicios básicos seguros y sostenibles.

Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural