Más de 320 habitantes del centro poblado de San Juan de Kihate accederán a agua potable y saneamiento básico gracias a proyecto del PNSR
Nota de prensaLa obra será ejecutada por el programa PIASAR en la modalidad de ejecución de núcleo ejecutor en un plazo de 180 días.



Fotos: PNSR
14 de agosto de 2025 - 5:35 p. m.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y su componente PIASAR, inició la ejecución del proyecto “Ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación del servicio de disposición sanitaria de excretas en el centro poblado San Juan de Kihate, distrito de Río Tambo en la región Junín, que beneficiará a 325 habitantes de esta comunidad en la cuenca del río Perené.
Con una inversión superior a S/4.1 millones y un plazo de ejecución de 180 días calendario, la obra se desarrollará bajo la modalidad de núcleo ejecutor, lo que permitirá que la propia población participe activamente en la gestión y ejecución, contando con la asesoría técnica de PNSR. Este modelo impulsa la autogestión, el empoderamiento comunitario y la transferencia en el uso de los recursos públicos.
El proyecto comprende la construcción de un sistema de agua potable que incluye una captación tipo ladera con capacidad de 1.05 l/s, una línea de 3,192.58 metros, un reservorio apoyado de 20 m³, una línea de aducción de 228.86 metros, redes de distribución de 2,694.04 metros y 129 conexiones domiciliarias. Asimismo, se instalarán 129 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) con arrastre hidráulico, lo que permitirá mejorar de manera significativa las condiciones de salubridad y bienestar en la población beneficiaria.
“Nuestra meta es cerrar las brechas en agua y saneamiento. Con la colocación de la primera piedra damos un paso importante para hacer realidad una obra anhelada durante años por esta comunidad”, destacó el representante del PIASAR durante la ceremonia.
Esta intervención marca un hito en el desarrollo de San Juan de Kihate, asegurando que sus familias cuenten próximamente con acceso a agua segura en sus hogares y servicios de saneamiento adecuados, contribuyendo directamente a la mejora de su salud, calidad de vida y desarrollo social.
Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural