Taller de inducción del PNSR fortalece capacidades de núcleos ejecutores de Junín y Pasco
Nota de prensaLa capacitación es clave para asegurar la sostenibilidad de ocho proyectos de agua y saneamiento que beneficiarán a más de 2,500 pobladores rurales.



Fotos: PNSR
22 de julio de 2025 - 9:30 a. m.
Con el objetivo de asegurar una gestión eficiente y sostenible de los nuevos proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales, el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), llevó a cabo un importante taller de inducción y orientación dirigido a integrantes de ocho Núcleos Ejecutores de los departamentos de Junín y Pasco.
El taller, desarrollado durante dos días en la ciudad de Satipo, región Junín, reunió a los miembros de los Núcleo Ejecutores, del Comité de Vigilancia y profesionales técnicos para capacitarlos en aspectos clave de la gestión de recursos, gestión de los proyectos y promoviendo la participación activa en cada uno de los involucrados en las etapas del proyecto.
En el taller de inducción y orientación participaron cerca de 96 personas, el cual resulta fundamental para garantizar que las inversiones en infraestructura básica se sostengan en el tiempo con el liderazgo de las propias comunidades.
Las capacitaciones se enmarcan en el inicio de ocho proyectos de inversión que beneficiarán a 2,526 personas de las localidades de Anto Chichirene, Alto Anapati, Bolívar, Buenos Aires, Tincareni, San Marcos y Unión Santa Cruz (Junín), así como de Acolla (Pasco). Las intervenciones contemplan la implementación de 645 conexiones domiciliarias de agua potable y 673 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) con sistema de arrastre hidráulico y biodigestores, con una inversión total superior a los S/28.2 millones.
Estos proyectos se ejecutan en la modalidad de Núcleo Ejecutor, un mecanismo que promueve la participación directa de la población organizada en la administración de los recursos, gestión de los proyectos, supervisión y vigilancia ciudadana en la calidad de los materiales y de las obras. Para ello, el acompañamiento técnico y la capacitación continua, por parte del PNSR, son esenciales.
Con acciones como esta, el PNSR reafirma su compromiso de trabajar junto a las comunidades rurales, promoviendo un desarrollo inclusivo y participativo que contribuya al cierre de brechas en el acceso a servicios básicos.
Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural
Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural