El PNSR capacita a más de 1,200 técnicos municipales para fortalecer la gestión del agua y saneamiento rural
Nota de prensaA través del Programa de Incentivos, el PNSR realizó 86 talleres presenciales a nivel nacional



Fotos: PNSR
2 de julio de 2025 - 5:42 p. m.
El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), culminó con éxito el ciclo de talleres presenciales dirigidos a más de 1200 representantes de las Áreas Técnicas Municipales (ATM) de todo el país.
Estas capacitaciones se desarrollaron en el marco de la implementación del Compromiso 4: Mejorar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento rural, correspondiente al periodo junio - diciembre 2025, como parte del Programa de Incentivos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En total, se realizaron 86 talleres descentralizados en diversos departamentos, en los que especialistas del PNSR brindaron asistencia técnica y herramientas prácticas a los gobiernos locales, con el fin de fortalecer las capacidades para el mantenimiento adecuado de los sistemas de agua potable, promover la inspección técnica y fomentar la limpieza periódica de las unidades de saneamiento en el ámbito rural.
La estrategia de capacitación fue diseñada considerando los nuevos indicadores y metas establecidas por el MEF. Para ello se agrupó a las municipalidades en cuatro bloques, permitiendo una atención más focalizada y un proceso de formación más personalizado por cada grupo, garantizando así un mayor nivel de comprensión y aplicación técnica.
El éxito de esta intervención fue posible gracias al trabajo articulado entre el equipo técnico del PNSR y los representantes del Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS en cada región, quienes desempeñaron un rol clave en la organización y ejecución de las jornadas formativas.
Con estas acciones, el PNSR reafirma su compromiso de promover una gestión más eficiente de los servicios de agua y saneamiento en las zonas rurales del país, asegurando condiciones sostenibles para miles de familias peruanas.
Estas capacitaciones se desarrollaron en el marco de la implementación del Compromiso 4: Mejorar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento rural, correspondiente al periodo junio - diciembre 2025, como parte del Programa de Incentivos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En total, se realizaron 86 talleres descentralizados en diversos departamentos, en los que especialistas del PNSR brindaron asistencia técnica y herramientas prácticas a los gobiernos locales, con el fin de fortalecer las capacidades para el mantenimiento adecuado de los sistemas de agua potable, promover la inspección técnica y fomentar la limpieza periódica de las unidades de saneamiento en el ámbito rural.
La estrategia de capacitación fue diseñada considerando los nuevos indicadores y metas establecidas por el MEF. Para ello se agrupó a las municipalidades en cuatro bloques, permitiendo una atención más focalizada y un proceso de formación más personalizado por cada grupo, garantizando así un mayor nivel de comprensión y aplicación técnica.
El éxito de esta intervención fue posible gracias al trabajo articulado entre el equipo técnico del PNSR y los representantes del Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS en cada región, quienes desempeñaron un rol clave en la organización y ejecución de las jornadas formativas.
Con estas acciones, el PNSR reafirma su compromiso de promover una gestión más eficiente de los servicios de agua y saneamiento en las zonas rurales del país, asegurando condiciones sostenibles para miles de familias peruanas.