PNSR invierte más de S/12 millones en sistema de agua y saneamiento para comunidad nativa de Progreso, en Loreto

Nota de prensa
• Obra beneficiará a 497 pobladores con sistemas de recolección de agua de lluvia y unidades básicas de saneamiento, mejorando su calidad de vida y salud.
.
.
.

Fotos: PNSR

19 de mayo de 2025 - 5:30 p. m.

El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), inauguró una importante obra de instalación de servicios esenciales de agua potable y saneamiento en la comunidad nativa de Progreso, ubicada en el distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, región Loreto.

El proyecto fue ejecutado con una inversión de S/ 12,301,461 y permitirá el acceso sostenible a agua segura para 497 habitantes, mediante un sistema innovador de recolección de agua de lluvia. Esta tecnología se adapta a las condiciones geográficas de la zona, asegurando un suministro eficiente y de calidad para las familias beneficiadas.

Como parte de la intervención, se instalaron 134 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) tipo compostera, cada una equipada con sanitario, ducha y lavamanos, además de 134 sistemas de recolección de agua de lluvia en viviendas, instituciones educativas y establecimientos de salud.

Durante la ceremonia de inauguración participaron representantes de la Municipalidad Distrital de Balsapuerto, del PNSR, miembros de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) y pobladores de Progreso, quienes destacaron la importancia de este avance para su desarrollo.

Cabe señalar que esta obra se ejecuta en el marco del programa Amazonía Rural, que tiene como objetivo cerrar brechas de acceso a servicios básicos en comunidades nativas y rurales de la región amazónica.

Durante años, las familias de Progreso se abastecían mediante técnicas artesanales que no garantizaban la calidad del agua. Hoy, gracias a esta intervención, cuentan con una fuente confiable de agua limpia y servicios higiénicos adecuados, que mejoran sus condiciones de vida y promueven un entorno más saludable para todos.