PNSR impulsa fortalecimiento de los sistemas de agua rural mediante asistencia técnica y suscripción de convenios interinstitucionales
Nota de prensaDel 7 al 15 de mayo, se brindó soporte técnico a 80 autoridades y funcionarios municipales para garantizar el acceso a insumos de cloración en 14 regiones del país.



Fotos: PNSR
16 de mayo de 2025 - 9:19 a. m.
Como parte del proceso de transferencia de recursos previsto para el presente año, la Unidad Técnica para la Mejora de la Prestación del Servicio (UTPS) del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) llevó a cabo jornadas de asistencia técnica y recepción de convenios de cooperación interinstitucional, orientadas a facilitar la adquisición de insumos de cloración, hipoclorito de calcio y reactivo DPD necesarios para la limpieza, desinfección y cloración del agua en sistemas de agua potable del ámbito rural.
Esta actividad se desarrolló entre el 7 y el 15 de mayo en los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) de diversas regiones, con la participación de representantes de los gobiernos locales de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Lima, La Libertad, Piura, Huancavelica, San Martín, Cusco, Apurímac, Junín, Puno, Arequipa e Ica. Durante estos encuentros, los equipos técnicos del PNSR brindaron orientación especializada, revisaron y validaron los convenios presentados por las autoridades locales.
En total, se brindó asistencia técnica a 80 representantes municipales, entre alcaldes y responsables de las Áreas Técnicas Municipales (ATM), con el objetivo de contribuir al avance del Eje 3 de la actividad 5006299 “Potabilización y otras formas de desinfección y tratamiento del agua”, en el marco del Programa Presupuestal Institucional Sectorial (PPIS) 0083.
De esta manera, el PNSR reafirma su compromiso con la mejora continua de la gestión de los servicios de saneamiento rural, promoviendo acciones que garanticen la calidad del agua y la salud de las comunidades en todo el territorio nacional.
Oficina de Comunicaciones
Programa Nacional de Saneamiento Rural