PNSR inaugura sistema de agua potable y saneamiento básico en el anexo de Tambone, Huancavelica

Nota de prensa
Más de 180 habitantes del distrito de Moya se benefician con acceso a servicios esenciales de agua y alcantarillado, gracias a una inversión superior a los S/ 2.9 millones.
.

Fotos: PNSR

11 de abril de 2025 - 4:07 p. m.

El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), inauguró el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable rural y creación del servicio de alcantarillado u otras formas de disposición sanitaria de excretas en el anexo de Tambone, distrito de Moya, provincia de Huancavelica”, que beneficiará directamente a 185 habitantes de esta localidad andina.

La obra demandó una inversión de S/ 2,953,870.39 y permitirá mejorar la calidad de vida de la población al garantizar el acceso a agua segura y servicios de saneamiento básico.

El componente de agua potable incluye la instalación de una unidad de captación con un caudal de 6.60 litros por segundo, 1,141 metros de línea de conducción con un caudal de 0.17 l/s, un reservorio con capacidad de 13 metros cúbicos, 699.50 metros de línea de aducción (0.27 l/s) y 1,074.80 metros de redes primarias con el mismo caudal. Además, se han implementado ocho cámaras rompe presión (CRP) y se han incorporado 34 conexiones domiciliarias ya existentes al nuevo sistema.

En cuanto al sistema de disposición sanitaria, se instalaron 34 unidades básicas de saneamiento (UBS), permitiendo el tratamiento adecuado de excretas mediante soluciones adaptadas al ámbito rural.

Durante la ceremonia de inauguración, estuvieron presentes autoridades locales, representantes del PNSR y la comunidad del anexo de Tambone, quienes celebraron la culminación de este importante proyecto.

“El acceso al agua potable y al saneamiento no solo es un derecho fundamental, sino también una condición indispensable para el desarrollo y la salud de las comunidades rurales. Desde el PNSR seguimos comprometidos con cerrar brechas históricas en los sectores más alejados del país”, destacó el representante del PNSR durante su intervención.

Con este proyecto, el PNSR reafirma su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de las familias rurales, brindando servicios básicos que dignifican la vida y promueven la equidad en todo el territorio nacional.