PNSR inaugura sistema de agua potable y saneamiento en comunidades rurales de Puno
Nota de prensaMás de 1000 habitantes de Achaya acceden a servicios básicos con inversión superior a S/9 millones



Fotos: PNSR
25 de febrero de 2025 - 5:43 p. m.
Como parte de la política nacional de cierre de brechas en agua y saneamiento, el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), inauguró el proyecto “Instalación del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas en las comunidades de Florida, Pilipiline, Tututurcuyo, Esquinapata y Yucajachi, distrito de Achaya – Azángaro – Puno”, ejecutado mediante transferencia de recursos a la Municipalidad Distrital de Achaya.
La obra, con una inversión de S/ 9,476,501, beneficia a 1,156 habitantes de cinco comunidades, garantizando su acceso a agua potable y saneamiento seguro. Como parte del proyecto, se instalaron 366 conexiones domiciliarias de agua potable y 366 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS). Además, se implementó una planta de agua para consumo humano con capacidad de 1.5 l/s, una cisterna de 20 m³ y un reservorio de 30 m³, entre otras infraestructuras clave para fortalecer el sistema de abastecimiento y saneamiento en la zona.
Durante la ceremonia de inauguración, el representante del PNSR, resaltó la importancia de esta obra para mejorar la calidad de vida de la población rural y felicitó a las autoridades locales por su compromiso en la gestión y ejecución del proyecto. Asimismo, reafirmó el compromiso del programa para continuar apoyando con el financiamiento de nuevas iniciativas en el distrito de Achaya.
Por su parte, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Achaya, destacó que a través de este proyecto de agua y saneamiento se mejora la calidad de vida de las comunidades, durante años enfrentamos dificultades por la falta de acceso a agua segura y servicios sanitarios, pero hoy esa realidad cambia.
El PNSR, reafirma su compromiso con la reducción de brechas en acceso a servicios básicos en las zonas rurales del país, promoviendo obras que impactan positivamente en la salud y el desarrollo de las comunidades.